Economía/EPA.- ATA afirma que los datos de la EPA son "desoladores" y cree que a España le costará "mucho" rebajarlos

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 13:24

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Federación de Autónomos ATA ha calificado de "desoladores" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos este viernes y ha manifestado la creencia de que a España le costará "mucho" rebajar las cifras de paro mientras que los autónomos continúen sin acceso al crédito y soportando el aumento de la morosidad y las cargas impositivas.

Asimismo, la organización ha hecho referencia al crecimiento del número de hogares que cuentan con todos sus miembros en paro, al considerar que refleja "una situación realmente angustiosa" para todas las familias. Por ello, ha pedido a las administraciones que pongan todos los esfuerzos en fomentar políticas de creación de empleo.

Por otra parte, se ha referido al descenso del número de asalariados con contrato indefinido, que duplica la caída de los asalariados con contrato temporal, y también ha remarcado que la tasa del IPC, que se sitúa en el 3,8%, hace "más pobres" a los españoles y resta competitividad al país.

Además, ha insistido en que el número de trabajadores por cuenta propia cayó en el primer trimestre en 59.300 trabajadores, mientras que los empleadores se redujeron en 38.000 personas (-3,83%) y los empresarios sin asalariados en 33.900 trabajadores.

"Estos datos reflejan como la pérdida de autónomos ha sido dramática, seis veces mayor que la registrada en el primer trimestre del año pasado, en el que se perdieron 9.900 autónomos. Mientras que España siga perdiendo empleadores es muy difícil generar empleo neto", ha destacado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.