Los sindicatos ven "dramático y desolador" que se rocen los 5 millones de parados

Toxo y Méndez en Moncloa
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:16

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, han calificado de "dramático y desolador" que la EPA del primer trimestre del año sitúe el número de parados cerca de los cinco millones, por lo que urgieron una "reacción pronta" del Gobierno para no acometer nuevos ajustes destinados a reducir el déficit público.

"El ajuste continuado sólo conduce al fracaso, con 4.910.000 millones de parados cada vez hay más razones para la movilización social", clamó Toxo en una rueda de prensa conjunta de los líderes sindicales para presentar el manifiesto del 1 de mayo y el calendario de alrededor de 80 manifestaciones y actos con motivo del Día Mundial del Trabajo. "El 1 de mayo es una oportunidad de oro para mostrar el rechazo al ajuste", aseguró, al considerar que pese a no alcanzar los cinco millones de parados, "no puede ser un consuelo".

Para el líder de CC.OO., el repunte del paro refleja una "cruda realidad" derivada del recorte de salarios, de la congelación de las pensiones y de la "ineficacia" de la reforma del sistema financiero para normalizar la concesión de créditos. "Es un disparate volver a apunta nuevos ajustes como si los que ya se aplican no mostraran efectos demoledores", lamentó, para después priorizar la política económica en la creación de empleo y posponer la reducción del déficit público a 2016 ó 2017 y no 2013, tal y como contempla el Plan de Estabilidad de la UE.

Por su parte, Méndez achacó el repunte del paro al "golpe de timón" del Ejecutivo iniciado hace ahora casi un año desde el pasado 12 de mayo, y lamentó que respalde de pleno las razones por las que los sindicatos decidieron convocar una huelga general. "La reforma laboral no ha servido para crear empleo", reiteró.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))