PSOE se queja de que el Gobierno no les ha consultado la Ley de Estabilidad y le pide que presente ya los PGE

Inmaculada Rodríguez-Piñero, Diputada Del PSOE
PSOE
Actualizado: martes, 24 enero 2012 16:15

Tilda de "miope" la política económica de Rajoy y le urge a pedir más tiempo en la UE para cumplir con el déficit

MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PSOE en la Comisión de Economía del Congreso, Inmaculada Rodríguez Piñero, ha expresado este martes su extrañeza por el hecho de que el Gobierno no se haya puesto en contacto con su partido para hablar de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que tiene previsto aprobar el viernes el Consejo de Ministros, habida cuenta de que los dos partidos mayoritarios acordaron pactar esta norma. Además, ha urgido al Ejecutivo ha presentar ya los Presupuestos para este año en lugar de posponerlos por "motivos electoralistas" a la celebración de las autonómicas andaluzas.

Rodríguez Piñero ha hecho estos requerimientos al Gabinete de Mariano Rajoy durante la rueda de prensa que ha convocado en el Congreso para analizar la situación de la economía española y presentar una batería de medio centenar de preguntas que ha registrado para que el Gobierno las conteste por escrito.

Respecto a la futura Ley de Estabilidad Presupuestaria, la portavoz socialista ha confesado que le "llama la atención" que el Gobierno no se haya puesto en contacto con el primer partido de la oposición porque "lo razonable" sería que ambos hablaran de esta norma "antes de presentarla en el Congreso". "Nosotros estamos abiertos y esperamos que el PP cumpla con su palabra y se pueda formalizar un acuerdo conjunto", ha agregado.

Por otra parte, ha urgido al Ejecutivo ha presentar ya la cuentas públicas para este año y a dejar de escudarse en que aún no se conocen la previsiones de crecimiento de la Unión Europea porque, según ha dicho, por esa regla de tres, los Presupuestos nunca se podrían presentar en septiembre como es habitual.

"No hay razones para no presentar ya el techo de gasto y los Presupuestos", ha sentenciado, recalcando que el Gobierno obtuvo todos los datos necesarios durante el traspaso de poderes y en que la falta de cuentas públicas no hace más que aumentar la incertidumbre y la falta de confianza en la economía española.

ACTÚAN POR "ELECTORALISMO"

Para el PSOE, el Gobierno se niega a presentar ya los Presupuestos únicamente por "motivos electoralistas" y por eso prefiere hacerlo tras las elecciones andaluzas. De la misma manera, ha emplazado al Ejecutivo a acelerar la aprobación de otras reformas como la laboral o la del sistema financiero.

Pero Rodríguez Piñero también ha aprovechado su comparecencia para avisar al Gobierno de que se equivoca porque hace una política económica desde un enfoque "miope" que no va a servir para atajar la crisis, sino que va a provocar más "recesión" y más desempleo.

La dirigente socialista ha prometido que el PSOE ejercerá una oposición "útil y constructiva" en materia económica, pero también "firme". Por eso, ha insistido en que el Gobierno no genera confianza con la constante "descoordinación" de la que hacen gala sus responsables económicos y en que las políticas de ajuste deben combinarse con medidas para acelerar el crecimiento.

"El ajuste es un instrumento de política económica, pero no puede ser un fin ni un objetivo en sí mismo", ha explicado Rodríguez Piñero, recordando al Ejecutivo que todos los organismos internacionales coinciden con el PSOE en que España tiene que combinar un "ajuste fiscal inteligente" con la creación de crecimiento porque el país "tiene que crecer para poder devolver las deudas".

Tras recordar los informes que apuntan que España entrará en una "recesión profunda" durante este año, ha alertado de que "más ajuste incide en más recesión y de que nuestro país "no puede permitirse" que se pierdan otro medio millón de empleos. También ha advertido del peligro de entrar en un "círculo vicioso" en el que mayores ajustes hagan necesarios más impuestos.

COMPARECENCIA POR CONSEJO EUROPEO

Ante este panorama, el PSOE exige a Rajoy que acuda al Consejo Europeo con un planteamiento "claro y firme" de que el nuevo Tratado europeo no puede ser "sólo del ajuste", sino también del crecimiento con medidas que refuercen el papel del Banco Central Europeo y la emisión de eurobonos. "En ese nuevo tratado nos jugamos el futuro de los españoles", ha apuntado, antes de avanzar que el PSOE exigirá que Rajoy explique en Pleno el resultado de esa cumbre.

Además, Rodríguez Piñero ha pedido a Rajoy que, tanto ante sus socios europeos como en la reunión previa al Consejo que va a mantener con la canciller alemana, Ángela Merkel, defienda una revisión del ritmo de aplicación de los objetivos de déficit. Desde el PSOE consideran que lo "razonable" es que se amplíe dos años teniendo en cuenta las previsiones de recesión.

Para tener algunos datos sobre las previsiones macroeconómicas que maneja el Ejecutivo, la dirigente socialista ha registrado 50 preguntas en la Cámara Baja, entre las que también ha incluido varias para conocer el impacto que van a tener en términos cuantitativos y territoriales las medidas de ajuste aprobadas por el Gabinete de Mariano Rajoy.

Entre otras cosas, Rodríguez Piñero quiere saber a cuántos contribuyentes, por tramos de IRPF y comunidades, va a afectar la subida de este impuesto y cuántos pensionistas se van a ver perjudicados por esta medida; qué impacto tendrá en las cuentas de la Seguridad Social la congelación del salario mínimo interprofesional y cuánto se va dejar de recaudar por la recuperación de la deducción por compra de vivienda.

Otras de las preguntas registradas por la portavoz del PSOE persiguen aclarar si Rajoy es o no partidario de un impuesto para grandes fortunas y si va a defender la creación de una tasa a transacciones financieras internacionales para frenar la especulación.