Unos 200.000 turistas pernoctan en Santa Cruz de Tenerife de los 2,2 millones de viajeros que la visitan

Actualizado: viernes, 22 mayo 2009 17:03

El mercado peninsular es el que más gasta y se desplaza hasta la capital en 2008

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 22 May. (EUROPA PRESS) -

De los 2.212.761 de turistas que pasaron por Santa Cruz de Tenerife el pasado año, 1.610.925 visitaron la capital desde otros puntos de la isla bien en excursiones organizada, coches de alquiler o por transporte público, frente a los 199.818 que pernoctaron en la ciudad o los 402.018 que llegaron a la ciudad a bordo de un crucero.

El concejal de Economía y Hacienda, Ángel Llanos, y el de Turismo del Ayuntamiento de Santa Cruz, Juan Manuel Brito Arceo, así lo corroboraron durante la presentación del Informe de Coyuntura Turística 2008 que dejó "a pesar de la coyuntura de crisis un balance positivo".

Llanos aclaró, en este sentido, que el incremento en la ocupación hotelera había sido de un 8,79 por ciento respecto a 2007; en el caso de los cruceros el aumento fue de un 11,02 por ciento en cuanto al número de pasajeros, a pesar de que sólo se produjo un crucero de más el pasado ejercicio (un 0,46% más); mientras que en el número de excursionistas el aumento fue de un 1,9 por ciento más.

En cuanto a la procedencia de los excursionistas, la mayoría fueron españoles con 658.094 con un incremento del 3,70 por ciento; el número de alemanes fue de 261.181, un 7,25 por ciento menos que 2007 y Reino Unido con 212.725 perdió un 3,67 por ciento; mientras que los excursionistas de los Países Nórdicos crecieron un 5,79 por ciento hasta alcanzar los 144.682. El balance total refleja que el número de extranjeros de visita a la ciudad creció en un 0,55 por ciento.

Los datos, extraídos del Observatorio de Turismo de Canarias; el Cabildo de Tenerife y de la Autoridad Portuaria de la provincia, revelan igualmente que los turistas se dejaron 74.447.192 millones de euros siendo los que más gastan los españoles con más de 40 millones; mientras que lo alemanes gastaron 6,7 y los británicos 5,2. El resto de los países --excluidos los visitantes nórdicos-- dejaron en los comercios y restaurantes de la capital tinerfeña 17,4 millones.

El informe no revela si se ha producido un crecimiento respecto al ejercicio anterior, como tampoco el gasto medio de cada turista.

EL RECUERDO QUE SE LLEVAN

En cuanto a las percepciones que los excursionistas se llevan de Santa cruz de Tenerife los 14 aspectos sobre los que se le han preguntado han "aprobado", dijo Brito Arceo, si bien la tranquilidad y la ausencia de ruidos así como la sensación de cordialidad y seguridad son las que más han crecido y mejor valoración tienen.

La percepción sobre la playa de Las Teresitas y las compras han bajado en cuanto a la valoración de los excursionistas; así como el tráfico se llevan las 'peores' críticas.

La atención prestada por los Servicios de la Sociedad de Desarrollo también se han incrementado, así a pie de escala en los crucero se produjeron 237.933 cruceros (un 33% más); mientras que en el caso de las Oficinas de Información Turística aumentaron en un 22 por ciento con 99.728 personas atendidas.

Las rutas guiadas crecieron en un 43 por ciento pasando de 67 a 96 mientras que las personas que se 'apuntaron' a una de estas excursiones creció en un 79% con un total de 2070 personas.

CIERRAN UNOS, ABREN OTROS

Ángel Llanos admitió que los datos del primer trimestre de este años se ha notado "una caída" en el número de turistas alojados y de excursión. Esto ha llevado, según el teniente de alcalde, a que se haga "un esfuerzo" para promover el turismo interior entre las islas y la propia ínsulas con el fin de reactivar la actividad comercial. Asimismo indicó que desde la Sociedad de Desarrollo se trabaja también para "explotar las virtudes" de espacios como el parque Rural de Anaga con el fin de tratar de mantener los buenos datos.

Llanos señaló que confía en que la situación económica mejore a finales de año en Alemania y Gran Bretaña, como se ha venido anunciando en los últimos tiempos, lo que podría "mejorar" la venida de turistas a la capital de la isla.

En cuanto al cierre de hoteles en el centro de la ciudad, el responsable local de Economía y Hacienda admitió que "algunos de dos estrellas han cerrado, pero se ha mejorado la oferta". En este sentido indicó que se ha abierto un NH en la capital y que la reforma del Hotel Mencey está a punto de concluir permitiendo mejorar "la oferta" reiteró. Indicó que la propuesta de la ciudad es "urbana, sin resorts".