Economía/Empresas.- Los pilotos de Iberia reanudan este jueves las negociaciones del convenio con la compañía

Pilotos De Iberia
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 10:30


MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los pilotos de Iberia se sentarán de nuevo en la mesa de negociación con los representantes de la aerolínea este jueves tras un parón de dos semanas desde el último encuentro, que se saldó sin avances.

Fuentes del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) señalaron a Europa Press que desde el último encuentro no ha habido "ninguna novedad" ni comunicación con la empresa.

Tras la última reunión, que tuvo lugar el pasado 16 de junio, el sindicato se mostró muy crítico con la postura de la compañía, a la que acusó de pedirles que vayan a la huelga.

Según explicó, la compañía puso en vísperas de dicho encuentro una demanda por convenio colectivo por la interpretación de la subparte 'Q' del reglamento de descanso, de cuyo contenido puede deducirse que la compañía pide a los pilotos que vayan a la huelga.

Concretamente, según Sepla, la demanda señala que la forma en la que deben demostrar los pilotos su desacuerdo con la compañía en la forma de interpretar los descansos es una huelga en vez de "promover alternaciones en el régimen de trabajo".

Una semana antes, Iberia notificó la apertura de un nuevo expediente a uno de sus pilotos, que se suma a los tres ya ejecutados en torno a la polémica sobre la normativa de descanso y sueldo que enfrenta al colectivo y a la aerolínea.

La sección sindical de Iberia en Sepla facultó en una asamblea al sindicato para tomar las medidas necesarias, incluida la huelga, para "defenderse" y mostrar su desacuerdo sin necesidad de realizar otra asamblea.

El telón de fondo de las discusiones es la negociación del convenio colectivo en el marco de la intención de Iberia de cambiar el modelo de corto y medio radio para abaratar costes y ante la creciente competencia de las 'low cost'.

El sindicato asegura que ha presentado una propuesta auditada que suponen ahorros de hasta el 40%, aunque desde la compañía no se creen estos recortes y asegura no haberla recibido.

Tras este presunto "desprecio" de la propuesta de recorte de costes del Sepla, el sindicato ha modificado la mesa negociadora y persigue ahora objetivos orientados a lograr un convenio colectivo más largo y a determinados objetivos salariales.