Economía.- Telefónica reestructura su oferta de banda ancha móvil y permite compartir tarifas entre dispositivos

Actualizado: jueves, 30 junio 2011 15:06

La tarifa de 45 euros solo limita la velocidad cuando existe congestión de tráfico y permite VoIP y descargas P2P


MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

Telefónica ha reestructurado su oferta de banda ancha móvil en España, tanto para teléfonos inteligentes (smartphone) como para portatiles, y permitirá, a partir del viernes 1 de julio, poder compartir tarifas entre distintos dispositivos, informó la compañía.

En concreto, la operadora ofrece tarifas a 12 euros y 19 euros, con un tráfico de datos de 250 MB y de 500 MB, lo que supone duplicar la capacidad que ofrecían las anteriores que tenían un precio inferior de 10 y 15 euros, respectivamente.

El tráfico de datos de estas tarifas incluye una velocidad máxima de 7,2 megas, que se reducirá una vez superado el tráfico, si bien el cliente podrá seguir navegando.

Asimismo, la compañía mantiene su tarifa de 25 euros, pero duplicando el tráfico de datos hasta los 2 GB, frente a 1 GB de la anterior, y reduce el precio de las tarifas de 39 y 49 euros, hasta los 35 y 45 euros con 5 GB y 10 GB, respectivamente.

Además, la tarifa de 45 euros permite el uso de aplicaciones de VoIP, las descargas P2P y sólo reducen la velocidad contratada de 42 Mbps cuando haya conexión en la red.

Los clientes de estás tarifas además podrán utilizarlas tanto con smartphones como con portátiles o tabletas. Así, para el usuario que desee utilizar su tarifa simultáneamente con varios dispositivos empleando tarjetas SIM adicionales, la cuota de alta y las tres primeras cuotas serán gratis y después el coste será 5 euros al mes.

TARIFAS PARA PORTÁTILES

En cuanto a los clientes que se conectan a Internet en movilidad, desde un ordenador portátil, netbook o similar, Telefónica remodela también sus tarifas de datos.

A partir de mañana, la nueva oferta de contratos de Internet móvil tendrá opciones de 19 euros, que se mantiene pero duplicando el volumen de datos hasta los 500 MB, de 25 euros con 2 GB --una oferta que antes no existía--, y de 35 y 45 euros, frente a los 39 y 49 euros anteriores y manteniendo la velocidad en 5 GB y 10 GB, respectivamente.

En ésta última opción también estará permitido el uso de aplicaciones VoIP, la descarga de archivos a través de aplicaciones P2P y se mantendrá el máximo de velocidad contrata de 42 megas una vez superada la franquicia, salvo en casos puntuales de congestión.