El Instituto Tecnológico de Monterrey abrirá su centro europeo en Asturias con foco en el emprendimiento

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, interviene en el congreso de la Lengua Española Cádiz 2023, a 29 de marzo de 2023, en Cádiz, (Andalucía,  España) .
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, interviene en el congreso de la Lengua Española Cádiz 2023, a 29 de marzo de 2023, en Cádiz, (Andalucía, España) . - Francisco J. Olmo - Europa Press
Publicado: lunes, 3 abril 2023 17:24

OVIEDO, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha llegado a un acuerdo en el marco del programa 'SpAIn Talent Hub' con el Instituto Tecnológico de Monterrey para crear a través de la Universidad de Oviedo un programa de apoyo al talento con becas y ayudas a la movilidad para investigadores, así como actividades para el impulso a los ecosistemas sectoriales de datos y tecnológicos.

El Tecnológico de Monterrey gestionará sus relaciones con España a través de la Universidad de Oviedo, donde ambas instituciones académicas instalarán el 'Centro europeo de Emprendimiento e Innovación en Tecnologías Digitales' en Asturias.

El centro de investigación Técnico de Monterrey fue fundado en México en 1942 y es uno de los más prestigiosos de Latinoamérica, pionero en el impulso al emprendimiento digital en el ámbito industrial.

Las instituciones involucradas -Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Principado de Asturias, Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, Universidad de Oviedo y Tecnológico de Monterrey- materializarán este acuerdo en un protocolo que se suscribirá próximamente mediante el cual se comprometerán a avanzar en una unión universitaria de impacto europeo enfocada a crear valor en los sectores productivos y al refuerzo de las redes de
apoyo a los ecosistemas digitales e innovadores. El acuerdo tendrá una duración de cuatro años, extensibles una vez finalizado el plazo por el mismo periodo.

La Universidad de Oviedo y el Tecnológico de Monterrey se han comprometido a impulsar dos líneas de actuación fundamentales. En primer lugar, un programa coordinado de apoyo al talento que incluye programas de Becas destinadas a atraer y retener el talento digital,
así como a impulsar la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto y su traducción al español, además del poyo a la movilidad vinculada a las becas de atracción del talento
para gestionar estancias cortas de investigación.

También se incluye la organización de escuelas de verano para movilizar al personal investigador y potenciales estudiantes y emprendedores digitales y la promoción de la creación de empresas de base tecnológica y de conocimiento por parte del personal y del estudiantado.

Lo segundo es un abanico de actividades para el impulso de ecosistemas público-privados de innovación en torno a grandes espacios de datos sectoriales de alto valor. Entre estas, se proponen Datathones y premios ligados a cada programa para movilizar y generar ecosistemas de datos vinculados a cada una de las temáticas.

El centro mexicano va a impulsar en España, partiendo de
Asturias, la creación de ecosistemas de formación, innovación y emprendimiento que conecten mejor talento, ideas y conocimiento con los recursos; el desarrollo de una comunidad abierta de emprendedores e investigadores e investigadoras que generen valor económico, social y ambiental; y la divulgación de la ciencia como fuente de oportunidades y soluciones innovadoras a los retos del planeta, procurando el compromiso social con la investigación científica y el desarrollo tecnológico.