La Laguna (Tenerife) se promociona en el mercado indio con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Actualizado: viernes, 26 febrero 2010 16:06

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

La ciudad tinerfeña de San Cristóbal de La Laguna, junto al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, ha participado en un encuentro de promoción con agentes turísticos del mercado indio, celebrado recientemente en Sevilla y organizado por Turespaña. Tras una presentación de la situación del mercado indio de emisión de turistas, se realizaron varios encuentros de trabajo con agentes turísticos que trabajan en este país.

Según informó el Ayuntamiento, para los expertos India es probablemente el mercado emisor emergente con mayor potencial de crecimiento hacia España a medio plazo. Según la Air Transport Association (IATA), en 2007 volaron a España casi 90.000 pasajeros desde India, lo que supuso casi un 16 por ciento de incremento con respecto al 2006.

Por este motivo, el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad se ha sumado a estas jornadas profesionales, dando continuidad a un primer acercamiento al mercado indio iniciado en el año 2007, lo que permite posicionar a las trece ciudades y todo su patrimonio histórico y cultural como destino preferente frente a otras opciones europeas.

MÁS COHESIÓN

De otro lado, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España también ha participado en la Cumbre Europea de Gobiernos Locales que se ha celebrado estos días en Cataluña y cuyo objetivo ha sido aportar ideas a la forma en que han de trabajar los gobiernos locales para conseguir unas ciudades y una Europa más cohesionadas.

En dicho foro, el Grupo ha expuesto la denominada Declaración de Salamanca, aprobada el pasado septiembre en su asamblea general, un documento que recoge la necesidad de reforzar la comunicación entre las trece ciudades españolas que lo conforman y la Unesco, a través de un canal de intercambio de información ágil, directo, de manera que el Centro del Patrimonio Mundial tenga puntual información sobre los proyectos que cada ciudad quiere ejecutar en sus ámbitos urbanos protegidos, y éste pueda hacer las apreciaciones que estime oportunas con prontitud.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de las ciudades que han obtenido el citado reconocimiento por parte de la Unesco, y que son: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.