Warren Buffet encara un polémico 'Woodstock del capitalismo' tras la dimisión de su lugarteniente

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 20:30


OMAHA (ESTADOS UNIDOS), 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El octogenario inversor y tercer hombre más rico del mundo, según la revista 'Forbes', Warren Buffet, acudirá este fin de semana a una nueva junta general de accionistas de su firma de inversión, Berkshire Hathaway, conocida popularmente como el 'Woodstock del capitalismo', aunque en esta ocasión, a diferencia de años anteriores, deberá hacer frente a las críticas suscitadas por la apresurada salida de su mano derecha en la compañía, David Sokol, quien dimitió a finales de marzo tras verse inmerso en una controvertida compraventa de acciones de Lubrizol, firma adquirida por la entidad dirigida por Buffet.

La reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway en Omaha se ha convertido con el paso del tiempo en un evento icónico que atrae el interés de inversores y curiosos que peregrinan hacia la ciudad del 'Oráculo' atraídos por el carisma del veterano inversor.

El acontecimiento, que se prolonga durante todo el fin de semana, cuenta, además de con la esperadísima intervención de Buffet ante los accionistas de Berkshire Hathaway, momento culminante del evento, con una serie de actividades paralelas que varían desde la exhibición de productos de las compañías pertenecientes a Berkshire, a diversas citas gastronómicas, o promociones especiales en los comercios de la ciudad para los accionistas de la compañía.

Sin embargo, este año la comparecencia de Buffet no vendrá marcada por la expectativa de que el inversor dé alguna pista de los próximos objetivos de compra de la compañía, sino por la controvertida marcha de David Sokol, a quien la firma podría demandar tras considerar que violó el código ético de la empresa al adquirir acciones de una compañía a la que posteriormente presentó como oportunidad de inversión.

De hecho, el Comité de Auditoría de Berkshire Hathaway considera que la conducta de David Sokol respecto a la compraventa de las acciones de Lubrizol "violó las normas de la compañía", ya que "sus engañosas e incompletas revelaciones a la cúpula directiva de Berkshire Hathaway vulneraron la obligada franqueza hacia la compañía".

Sokol presentó su dimisión de todos sus cargos en Berkshire Hathaway el pasado 28 de marzo tras revelar que el pasado mes de diciembre había adquirido acciones de Lubrizol antes de proponer su adquisición a Warren Buffet.

De este modo, el informe de los auditores concluía recomendando emprender acciones legales contra Sokol para subsanar los posibles daños que la entidad pudiera soportar.