El RACC impulsa una plataforma que analiza los nuevos modelos de movilidad

Un usuario en bici
Un usuario en bici - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

El Mobility Institute identifica los cambios de hábitos, nuevas tecnologías, datos y modelos de negocio en torno a la movilidad

BARCELONA, 16 Nov. (EUROPA PRESS) -

El RACC se une a Deloitte Digital para impulsar el Mobility Institute, una plataforma de investigación dirigida a analizar las nuevas tendencias y modelos de movilidad en las ciudades.

Su objetivo es generar un conocimiento útil para múltiples sectores sobre la movilidad de las personas y las mercancías que les permita adelantarse a los cambios en su mercado, informa el RACC en un comunicado.

El estudio se realizará desde todos los ángulos --el consumidor, la tecnología, las empresas y las administraciones--, y la plataforma pretende reunir a los principales actores para debatir los factores de mercado para una movilidad más segura, eficiente, sostenible y asequible.

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

Estos cambios "traspasan todos los niveles de la sociedad", afectando de manera directa tanto ciudadanos como sectores económicos, por lo que los modelos de negocio y las estructuras sociales serán rediseñados a partir de los acontecimientos actuales.

En este nuevo paradigma, surgen nuevos retos como la integración de los nuevos servicios, la digitalización de los modelos de negocio, las nuevas regulaciones sobre la economía de los datos o los objetivos de desarrollo sostenible, ha destacado el RACC.

El nuevo escenario debe permitir avanzar hacia una movilidad más segura, inteligente y sostenible que ayude, entre otras cosas, lograr objetivos compartidos como el de conseguir rebajar un 30% las emisiones de CO2 en Europa en 2030 o reducir a la mitad las víctimas en accidentes de tráfico.

44 ASOCIADOS

La actividad del Mobillity Institute comenzó a mediados de 2019 y, desde entonces, el número de asociados no ha parado de crecer hasta llegar a las 44 entidades.

En la actualidad, están asociadas autoridades públicas como la AMB y la ATM, los Ayuntamientos de Madrid, Badalona o L'Hospitalet, operadores públicos como Renfe, TMB o FGC y operadores privados como Saba, Autopistas y Sagalés.

El Mobility Institute también se encarga de coordinar el Barómetro de la movilidad, un observatorio permanente que monitoriza mes a mes la evolución de los hábitos de movilidad de los ciudadanos de Barcelona y Madrid para identificar las nuevas tendencias en la manera de moverse.

Leer más acerca de: