Actualizado 05/06/2009 19:57

Once ministerios participarán en el Plan de Lucha contra incendios de este verano

EP

MADRID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al plan de actuaciones y prevención de lucha contra incendios forestales para 2009 en el que participan once ministerios: Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; Defensa; Interior; Fomento; Asuntos Exteriores; Justicia; Trabajo e Inmigración; Industria, Comercio y Turismo; Presidencia; Política Territorial y Ciencia e Innovación.

Concretamente, el Ministerio de Medio Ambiente dispondrá en esta campaña de verano con una nueva unidad, concretamente un avión anfibio, que se unirá a los 71 medios ya existentes el pasado año. De esta forma, contará con veintidós aviones con capacidad de carga de 5.500 litros, quince aviones con 3.100 litros de capacidad de depósito, ocho helicópteros con capacidad de agua de 4.500 litros y otros diecinueve con capacidad de descarga de 2.500 litros.

También se dispondrá de cuatro aviones de comunicaciones y observación equipados con material de transmisión de fotografías digitales a través de telefonía móvil GPRS y de video continuo a través de microondas que se reciben en las Centrales de Operaciones, y cuatro helicópteros para apoyo de actividades de defensa contra incendios.

En cuanto a medios humanos se contará con diez Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales, helitransportadas, con 476 profesionales especializados en la lucha contra grandes incendios, que podrán actuar en cualquier punto del territorio nacional donde sea necesaria su presencia. A estos medios se unen, las Unidades Móviles de Meteorología y Transmisiones y el Centro Nacional de Coordinación de la Información Nacional de Incendios Forestales.

Además, asigna 25,1 millones de euros a las comunidades autónomas como subvenciones para la prevención de incendios y otros 12 para aprovechamiento de biomasa forestal. Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología, elaborará los boletines de predicción, así como un mapa nacional diario de riesgo meteorológico de incendios forestales, y cada diez días el mapa del Índice NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) indicativo de la cantidad de biomasa y grado de humedad de la vegetación viva.

1,7 MILLONES MÁS PARA PARQUES NACIONALES

Por otro lado, el Consejo de Ministros aprobó un incremento de 1,7 millones de euros para la gestión del servicio de prevención y extinción de incendios forestales en la Parques Nacionales y centros adscritos al Organismo Autónomo de Parques Nacionales, a cargo de la Empresa de Transformación Agraria, Sociedad Anónima (TRAGSA).

El Organismo Autónomo Parques Nacionales, que tiene la obligación de colaborar con medios y recursos en la extinción de incendios que se producen dentro de los Parques Nacionales, financiará el crédito distribuido por anualidades, con 300.721 euros para el ejercicio 2009, 588.589 euros en 2010 y 887.590 euros en 2011

El Ministerio de Defensa aportará un total de 1.500 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias a la Campaña contra Incendios Forestales de 2009, así como los aviones apagafuegos del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas. A ellos, se unirán, con "cierta" exclusividad en todo el territorio nacional, unos 4.544 efectivos de la Guardia Civil, helicópteros de la DGT y equipos de la Policía Nacional.

Mientras, el Ministerio de Fomento destinará casi 80 millones de euros a actuaciones para prevenir incendios en el entorno de carreteras y vías férreas. Igualmente, el Ministerio de Política Territorial, la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial ha aprobado, con cargo al Fondo estatal de Inversión Local, 62 proyectos relativos a la prevención de incendios por un importe de 13,7 millones de euros.