Publicado 27/07/2023 19:19

Heineken España acuerda con Torre Sevilla un sistema de reparto sostenible de última milla con vehículos eléctricos

Ada Bernal, Directora Relaciones Institucionales en Heineken España junto a Juan Carlos Goìmez Galiano, gerente de Torre Sevilla y  Luis Pérez Díaz, diector de PCT Cartuja.
Ada Bernal, Directora Relaciones Institucionales en Heineken España junto a Juan Carlos Goìmez Galiano, gerente de Torre Sevilla y Luis Pérez Díaz, diector de PCT Cartuja. - HEINEKEN ESPAÑA

SEVILLA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

Heineken España y Torre Sevilla han llegado a un acuerdo para el abastecimiento de cerveza con vehículos 100% eléctricos a toda el área del Parque Científico y Tecnológico (PCT) Cartuja, uno de los parques científicos y tecnológicos de mayor envergadura de Europa.

En un comunicado, Heineken España ha informado de que la compañía se suma a esta apuesta por la sostenibilidad, en consonancia con sus objetivos para reducir emisiones y ser cero emisiones netas en 2040. Como resultado de esta colaboración, se incorpora el enclave estratégico del Parque Científico y Tecnológico Cartuja a toda la zona centro y al barrio de Triana.

De esta forma, la iniciativa ha perseguido contribuir a la reducción de emisiones en esta área de la capital hispalense, en la que desarrollan su actividad 557 entidades, entre las que se encuentran también establecimientos de hostelería, y complementa el proyecto piloto que arrancó en 2021 y que cuenta ya con dos almacenes propios para reparto, tres camiones eléctricos de 16 toneladas y 23 ciclomotores eléctricos para abastecer de cerveza a cerca de 2.000 puntos de venta de la hostelería hispalense.

Actualmente, el casco histórico de Sevilla, además de ser el más extenso de España y el segundo de Europa tras el de Roma, es el primero en contar con una logística comprometida con el medio ambiente y referente internacional, gracias a este pionero sistema de reparto.

En línea con la hoja de ruta de sostenibilidad de Heineken, este proyecto ha buscado generar un menor impacto urbano, así como optimizar la distribución a lo largo de la cadena de valor, acercándose más a su objetivo de reducir el 30% de su huella para 2025.

De igual, el "innovador" modelo de reparto de cerveza para la ciudad de Sevilla ofrece "múltiples" ventajas, como descongestionar el tráfico, reducir la contaminación visual y acústica y cuidar el patrimonio cultural, especialmente valioso en capitales tan transitadas y visitadas.

En este caso, Heineken camina de forma conjunta la senda de la sostenibilidad junto a Torre Sevilla y el PCT Cartuja. Asimismo, el PCT Cartuja es el primer ejemplo de reutilización de una muestra universal en un espacio innovador.

Además, a través del proyecto eCitySevilla --impulsado por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y Endesa y que ya cuenta con 92 empresas adheridas--, se trabaja para conseguir que la Isla de la Cartuja sea un modelo de ciudad en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible en 2025, superando en más de dos décadas los desafíos de energía y clima establecidos para 2050.

Por su parte, el conjunto de Torre Sevilla, se encuentra a la vanguardia en la aplicación de iniciativas respetuosas con el medio ambiente, desde criterios de alta eficiencia en su rascacielos, hasta las cubiertas vegetales de 11.000 metros cuadrados que actúan como aislante térmico del edificio.

Leer más acerca de: