Publicado 16/11/2020 20:02

Mercadona dona 4,5 toneladas de productos de primera necesidad a la Parroquia del Santísimo Cristo del Amor (Madrid)

Donación de Mercadona a la Parroquia del Santísimo Cristo del Amor.
Donación de Mercadona a la Parroquia del Santísimo Cristo del Amor. - MERCADONA


La compañía ha donado hasta el momento más de 717 toneladas de productos a organizaciones sociales, un 120%

MADRID, 16 Nov. (EUROPA PRESS) -

Mercadona ha donado 4,5 toneladas de productos de primera necesidad a la Parroquia del Santísimo Cristo del Amor, entre los que se encuentran algunos alimentos como legumbres, arroz, azúcar, aceite, conservas de pescado, pasta, tomate frito, galletas, cacao y leche.

El director de Relaciones Externas de Mercadona en Madrid, José Antonio Rueda, ha destacado que la compañía "en su firme compromiso de estar al lado de los colectivos más desfavorecidos, intensifica su modelo responsable colaborando con los bancos de alimentos y comedores sociales de la Comunidad de Madrid", según recoge la empresa en un comunicado.

De esta forma, en lo que va de año ha donado 717 toneladas de productos de primera necesidad, un 120% más que en 2019. "La situación de excepcionalidad que estamos viviendo es muy cambiante y requiere agilidad en nuestras decisiones y planteamientos, con un único objetivo: dar respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables en una situación de extraordinaria complejidad como la que estamos viviendo", ha añadido.

Por otro lado, el párroco del Santísimo Cristo del Amor, Jesús Yébenes, ha agradecido a Mercadona "su inestimable colaboración de ayuda de alimentos para las cientos de familias que en estos tiempos de pandemia estamos ayudando".

"Son muchas las familias necesitadas con circunstancias muy variadas pero todas golpeadas por el paro y la dificultad económica. Así agradecer esta donación por parte de Mercadona", ha señalado.

POLÍTICA DE ACCIÓN SOCIAL SOSTENIBLE

Mercadona ha recordado que sigue desartrollando su Plan de Responsabilidad Social, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas sostenibles de actuación que refuerzan su apuesta por el "crecimiento compartido".

Como parte de este plan, Mercadona colabora con más de 285 comedores sociales, 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de España y Portugal a los que dona diariamente alimentos y participa en las campañas de recogida de alimentos que organizan.

En lo que va de año, la compañía ha donado a todas estas entidades y organizaciones un total de 13.651 toneladas de alimentos, 12.864 en España y 787 en Portugal, cantidades que se han ido incrementado cuando la compañía reforzó sus donaciones a comedores sociales y bancos de alimentos.

Igualmente, Mercadona colabora con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con distintos grados de discapacidad.

Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es "la sostenibilidad". Para ello, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en los principios de la economía circular y enfocado a la "optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico".

En ese sentido, Mercadona ha indicado que, junto a sus Proveedores Totaler, trabaja en la Estrategia 6.25 para conseguir en 2025 un triple objetivo "reducir un 25% de plástico, que todos los envases de este material sean reciclables, y reciclar todo el residuo del mismo".

Además, ha trasladado que trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y la mejora de la calidad del aire en las ciudades mediante camiones y furgonetas propulsados por tecnologías "más limpias y eficientes".

Leer más acerca de: