Publicado 12/01/2016 16:30

La Fundación Corresponsables lanza la segunda edición de su Anuario Corresponsables para pymes y emprendedores

Fundación Corresponsables
FUNDACIÓN CORRESPONSABLES


MADRID, 12 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Corresponsables acaba de lanzar la segunda edición de su Anuario Corresponsables para pymes y emprendedores. La publicación hace un análisis de la realidad de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad en las pymes y en las compañías de nueva creación, a través de reportajes, entrevistas y tribunas de opinión.

Según los expertos, las pymes "tienen la llave para que la Responsabilidad Social triunfe definitivamente" y recuerdan que el 99,9% de las empresas españolas son pymes: el 99,3% son pequeñas (0-49 empleados), el 0,6% medianas (50-249 empleados) y tan sólo el 0,1% son grandes. Además, las pymes representan el 64% de la fuerza laboral.

Por ello, el Anuario Corresponsables para Pymes y Emprendedores responde a una doble voluntad, según sus impulsores. Quiere, por un lado, mostrar reflexiones, herramientas y buenas prácticas que animen a las pymes a apostar por la Responsabilidad Social; y por otro, servir de pequeño homenaje a todas aquellas organizaciones que, aun con pocos recursos y en una coyuntura económica poco favorable, aplican la RSE a su gestión y contribuyen a la creación de un mundo mejor.

La publicación incluye entrevistas a la directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Carmen Casero; la secretaria general de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto; el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi; el presidente de la Confederación Española de Asociación de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Juan Merino; y el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.

Todos ellos coinciden en la necesidad de incentivar a las pymes para que se sumen al carro de la RSE, así como en reconocer la labor que están llevando a cabo, "muchas sin ser conscientes de que hacen Responsabilidad Social".

El documento cuenta también con tribunas de opinión de representantes de organizaciones vinculadas al mundo de la RSE y de las pymes y de los emprendedores, procedentes de todos los grupos de interés, como Pacto Mundial, Enisa, CCOO, Cepes, Aemme, la Universidad Pontificia de Comillas, la Fundación Masfamilia, Great Place to Work España, Unión Profesional, Secot y la Red de RSE Mataró-Maresme.

Completan la publicación un reportaje de análisis, así como varias secciones que muestran buenas prácticas, estudios relevantes sobre la materia, eventos destacados, programas e iniciativas interesantes y premios y reconocimientos otorgados a pymes y emprendedores con un modelo de gestión responsable y sostenible.

"Implicar a las pymes en la Responsabilidad Social no sólo es deseable, sino que es imprescindible, y posible", ha afirmado el presidente de la Fundación Corresponsables, Marcos González. "Desde Corresponsables, siendo conscientes de que la RSE es una tarea de mejora continua, seguimos intentando dar ejemplo como lo demuestran la certificación SGE21 de nuestro sistema de gestión, el sello EfR que ostentamos desde 2011 o la publicación de nuestro Informe de Sostenibilidad según G4 nivel 'comprehensive', que nos ha convertido en la única pyme del sector de medios en alcanzar este nivel de reporting y la única en Iberoamérica con un nivel advanced del COP (Communication on Progress) del Pacto Global", añade.