Publicado 19/07/2022 17:14

La Junta tramita 31 solicitudes de autorización de investigación minera en Almería que suman casi 32.000 hectáreas

Una operaria en las canteras de mármol de Macael (Almería)
Una operaria en las canteras de mármol de Macael (Almería) - JUNTA

ALMERÍA, 19 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Junta tramita 31 solicitudes de autorización de investigación minera que sumarían alrededor de 32.000 hectáreas, en su mayoría para localizar y estudiar presencia de mármol, pero también de cuarzo, cobalto, fluorita, plomo, zinc y recursos geotérmicos.

En total, Almería dispone de 136 autorizaciones activas que tienen incidencia sobre un total de 52 municipios y que afectan a 76.340 hectáreas.

Estos permisos se circunscriben al ámbito de los minerales metálicos como cobalto, cobre, cinc, fluorita, plomo y plata, las rocas ornamentales como el mármol, las arenas y gravas y los recursos geotérmicos y energéticos.

Desde 2019, se han otorgado en la provincia cuatro nuevos permisos para localizar minerales metálicos, industriales y rocas ornamentales, como el mármol, con una inversión asociada de 1,02 millones de euros.

A las 31 solicitudes de autorización que están en tramitación, se suman otras cuatro solicitudes para investigar recursos relacionados con la producción de energía, como carbones, recursos geotérmicos, rocas bituminosas y minerales radiactivos.

Por otra parte, en cuanto a las solicitudes de explotación de recursos, se han presentado desde 2019 un total de diez peticiones de autorización de explotación, cuatro de ellas en el último año.

Según ha explicado Emilio Ortiz, delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en funciones, el sector minero "está cobrando auge debido al interés por buscar nuevas reservas de materiales estratégicos para cubrir las necesidades que surgen ante la descarbonización de nuestra economía, la transición digital y las novedades tecnológicas".

Los recursos mineros en Almería se encuentran distribuidos en torno a más de medio centenar de municipios de la provincia que albergan 87 explotaciones mineras.

Además, deben tenerse en consideración los municipios en los que, sin haber aún actividad de explotación, sí existe un potencial minero que está siendo evaluado en los correspondientes permisos de investigación.

Los recursos con mayor número de autorizaciones de explotación son los de arenas y gravas, mármoles y travertinos y las calizas.

La provincia de Almería es especialmente rica en rocas ornamentales carbonatadas, mármoles, calizas y travertinos, en la Sierra de Macael.

Asimismo, se localizan pizarras en la comarca de Nacimiento y yeso en la zona de Antas y Sorbas. También existen oro y plata en el Complejo Volcánico del Cabo de Gata.

La minería es una actividad capaz de generar un gran arrastre económico en las comarcas y regiones en las que se desarrolla, convirtiéndose así en una oportunidad para el desarrollo industrial y el empleo de calidad.

Andalucía es una región minera histórica, que cuenta con unos extraordinarios recursos geológicos. Algunos de sus primeros yacimientos de época romana todavía siguen en activo, como es el caso de las canteras de Macael o las Minas de Riotinto.

La comunidad ha consolidado su liderazgo en términos de producción, empleo y número de explotaciones. De hecho, representa el 40 por ciento del valor de la producción nacional, alcanzando los 1.359 millones de euros, seguido por Cataluña a una considerable distancia, con un 13 por ciento

Asimismo, genera 10.000 puestos de trabajo directo y hasta 30.000 indirectos y cuenta con 469 explotaciones mineras. En los últimos años la actividad ha venido experimentando un crecimiento espectacular y encabeza la producción de minerales metálicos, con un 90 por ciento del total nacional.

Esta actividad ha propiciado en la última década una inversión de en torno a los 2.000 millones de euros y los últimos datos de exportaciones confirman un importante aumento de las ventas al exterior de los minerales andaluces.

Más noticias