CÁDIZ 17 Jun. (EUROPA PRESS) -
La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha destacado que el nuevo Centro de Párkinson de la Bahía de Cádiz es "un ejemplo claro del compromiso firme y decidido del Gobierno andaluz con las personas con discapacidad, con la mejora de su calidad de vida y la de sus familias". La Junta de Andalucía, a través de fondos europeos, ha subvencionado estas obras con 1,5 millones de euros.
Esta inversión se plasmará en el nuevo centro, ubicado en la localidad gaditana de San Fernando, el cual podrá ofrecer una atención especializada, "digna y adaptada" a las necesidades de las personas con párkinson, como ha indicado en una nota la delegada.
Colombo ha visitado este martes las obras del nuevo centro, incidiendo en que "hoy es un día de enhorabuena" para la Asociación de Párkinson Bahía de Cádiz "por el esfuerzo, el trabajo y la constancia que han tenido" para que este centro "sea muy pronto una realidad".
Para la delegada, es "fundamental" el compromiso de las administraciones, e instituciones privadas, algo que "demuestra la máxima del presidente Juanma Moreno de que la colaboración publico privada da sus frutos", algo que "se plasma hoy con la construcción de este centro, ya a punto de terminarse", destinado a las personas con discapacidad, enfermas de Párkinson.
También ha manifestado que estas subvenciones "refuerzan el papel esencial de las entidades sin ánimo de lucro", y sobre todo de las asociaciones relacionadas con todo lo que tiene que ver con el área socio-sanitaria, que "no solo buscan la calidad de vida en las personas que padecen esta enfermedad, sino además buscan esa vida social que deben tener y por supuesto la atención a las familias encargadas de atender a los pacientes".
Por su parte, Lola Garzón, gerente de la Asociación Párkinson Bahía de Cádiz, ha agradecido la visita de la delegada andaluza y del delegado territorial de Inclusión Social en la provincia, Alfonso Candón, manifestando que están "muy satisfechos" porque las obras están a punto de concluir y se trata de uno de los proyectos "más ambiciosos llevados a cabo por nuestra entidad".
Garzón ha recordado los inicios de la asociación que nació en la localidad de San Fernando en 2003. Ahora, este nuevo centro cubrirá "la alta demanda" de personas, al ser el único centro existente en toda la provincia de Cádiz. También "mejorará la calidad de vida de todas las personas afectadas, por lo que hoy es un día casi de celebración y nos sentimos muy satisfechos con los resultados", ha dicho.
En esta visita, la delegada ha anunciado la subida por parte de la Junta de Andalucía de la financiación para el sector de la dependencia, fijada en un 4,5% en el precio/plaza en centros de día y residencias con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Además, se han incrementado en un 26% más en plazas para mayores y un 32% en plazas para personas con discapacidad.
La delegada se ha referido a la mejora en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), con el aumento del 3% del precio/hora del SAS, que pasa a 16,63 euros la hora. Se trata de "la cuarta subida en cuatro años", con una subida acumulada del 28% desde 2019.
Colombo ha explicado que este servicio emplea a más de 40.000 personas --la mayoría mujeres-- y atiende a más de 159.700 usuarios en Andalucía. En Cádiz, hay 19.973 usuarios del Sistema de Ayuda a Domicilio, con más de 5.000 profesionales empleados.