Publicado 03/11/2020 18:02

Cinco startups se incorporan a 'El Patio' de Córdoba, de Andalucía Open Future, para iniciar su aceleración

El delegado de Empleo, Ángel Herrador (segundo por la izda.), y la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent (cuarta), participan en una actividad celebrada 'El Patio' en una imagen de archivo
El delegado de Empleo, Ángel Herrador (segundo por la izda.), y la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent (cuarta), participan en una actividad celebrada 'El Patio' en una imagen de archivo - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

CÓRDOBA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Telefónica de la Junta y el Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), han seleccionado a cinco startups para incorporarse a la aceleradora 'El Patio' en una nueva edición del programa de emprendimiento tecnológico Andalucía Open Future.

Así lo ha indicado la administración autonómica en una nota en la que ha detallado que la última convocatoria de esta iniciativa ha recibido más de un centenar de solicitudes, de las que el 89 por ciento procedían de Andalucía y un once por ciento del ámbito nacional e internacional.

Las nuevas empresas se incorporarán a la aceleración a partir del próximo 9 de noviembre con una metodología adaptada a la situación actual provocada por la pandemia. Durante este proceso de maduración --de cuatro meses prorrogables a otros cuatro-- recibirán el asesoramiento de más de 80 mentores expertos en diversas áreas de negocio, además de poder participar en actividades formativas y de networking, obtener visibilidad, así como acceder a oportunidades de financiación pública y privada.

Las cinco startups que se incorporan a 'El Patio' desarrollan productos innovadores en áreas como la salud, el turismo, el 'Fintech' o el Internet de las Cosas.

Así, la primera de ellas es 'Nober Medical', una startup compuesta por ingenieros expertos en 3D en los campos de la medicina, odontología y veterinaria y cuyo objetivo es hacer ingeniería para la salud. Por su parte, 'Solutax' es una plataforma de 'fintech' que presta asesoría fiscal de manera online. Mediante logaritmos y cálculos algebraicos permiten calcular y planificar declaraciones de impuestos.

Por otro lado, 'SpidApp' es una aplicación móvil que ofrece información y servicios online de establecimientos hosteleros cercano al usuario, que podrá ver la carta, pedir y pagar desde la propia aplicación, mientras que 'OK Talent' es una plataforma web que conecta a candidatos, empresas y cazatalentos y que, en palabras de sus fundadores, es "el Amazon del Talento".

Por último, 'Biolivesolutions' es una startup de 'agrotech' que da soporte en las diferentes etapas de la cadena de valor del aceite de oliva a partir de las investigaciones llevadas a cabo en la Universidad de Jaén.

Desde su puesta en marcha en 2018, 'El Patio' de Córdoba ha impulsado un total de 12 empresas, de las cuales la mitad están facturando, y actualmente 8 se encuentran en proceso de aceleración.

La iniciativa impulsada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Telefónica cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, adherido a la iniciativa Andalucía Open Future a través del Imdeec, para la gestión y dinamización de este espacio de aceleración de startups tecnológicas ubicado en la ciudad.