Actualizado 12/11/2023 12:09

La Junta aboga por consolidar "la mejor Formación para el Empleo en Jaén", con innovación y adaptada al mercado laboral

Inauguración del congreso.
Inauguración del congreso. - JUNTA

JAÉN, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía aboga por "continuar consolidando la mejor Formación Profesional para el Empleo (FPE) en la provincia de Jaén", adaptada a las necesidades actuales del mercado laboral local y que incluya la innovación.

Así lo ha destacado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata Soria, en la inauguración del II Congreso de la Asociación andaluza para la innovación en la Formación Profesional para el Empleo (Infope), que se celebran estos viernes y sábado.

También han participado en el acto el presidente de esta entidad, Miguel Ángel González, y el alcalde de Jaén, Agustín. A su vez, ha estado ponente el jefe de servicio de Formación para el Empleo de la Delegación, José Luis Valentín.

En su intervención, Mata ha valorado la "breve pero intensa trayectoria" de esta asociación creada hace tres años y conformada por centros de formación que buscan la excelencia en la formación, sobre todo incluyendo la innovación.

Ha añadido que en esa misma línea trabaja el Ejecutivo autonómico, "apostando por la mejor formación, y teniendo muy en cuenta la nueva realidad". "Los importantes y numerosos avances tecnológicos de los últimos años están cambiado nuestras vidas, y por supuesto también tienen que estar en el ámbito de la formación", ha dicho al respecto.

La delegada ha subrayado el "férreo compromiso" de la Consejería con la mejor formación. De hecho, ha recalcado que el programa de FPE para 2024 es el tercero en peso en los presupuestos, aumenta un 13,9 por ciento hasta situarse en 289 millones, que suponen 35 más que en 2023.

Durante estas jornadas, Infope va a analizar en profundidad la situación actual de la FPE, su presente para avanzar hacia el mejor futuro. "Para la Consejería de Empleo, es prioritario contar con una buena formación, con la mejor, de ahí que implantara el actual sistema de FPE de licitaciones en Andalucía", ha comentado

Se trata, según ha incidido, de un "sistema transparente que apuesta por una formación de calidad, adaptada a las necesidades actuales y tan cambiantes del mercado laboral local". En este punto, ha considerado que "de nada sirve formar a los mejores en una especialidad que no tiene salidas laborales".

ANÁLISIS

Mata explicado que para evitar esto se analiza continuamente la formación que se imparte y el mercado laboral, y ello "con los agentes implicados, con las empresas y con las entidades que imparten la formación, que son los que conocen de cerca cada gremio".

"Desde Empleo vamos a seguir apostando por la mejor formación, con este modelo colaborativo, adaptando y flexibilizando la Formación Profesional Para el Empleo y de la mano de los agentes económicos y sociales implicados, para que las acciones formativas que respaldamos formen en los perfiles profesionales que demandan las empresas de la provincia", ha asegurado.

La delegada ha concluido aludiendo a la relevancia del trabajo de análisis que se va a hacer en este congreso para seguir trabajando y colaborando en pro de "la mejor formación para el mejor empleo, el mejor capital humano altamente cualificado para seguir consolidando empresas más sólidas".