Publicado 10/05/2021 17:15

Nueve de cada diez pacientes del Hospital de Alcalá la Real (Jaén) fueron atendidos en 2020 en consulta de acto único

Laboratorio del Hospital de Alcalá la Real
Laboratorio del Hospital de Alcalá la Real - AGENCIA SANITARIA ALTO GUADALQUIVIR

JAÉN, 10 May. (EUROPA PRESS) -

Nueve de cada diez pacientes que acudieron en 2020 a las consultas externas del Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real (Jaén) pudieron marcharse a casa en el mismo día junto con un tratamiento para su problema de salud, tras haber sido atendidos mediante la consulta de acto único.

Durante el pasado año 2020, el Hospital de Alcalá la Real ha realizado 848.914 actos asistenciales de los cuales 30.542 son consultas externas, 27.813 urgencias, 856 intervenciones quirúrgicas, 546 ingresos, 31.742 pruebas diagnósticas de radiología y 759.392 pruebas de laboratorio.

En cuanto a las consultas externas, un total de 30.542, de las cuales 4.157 han sido de oftalmología, 3.460 de traumatología, 2.521 de ginecología, 2.530 de dermatología, 1.955 de neumología y 1.620 de urología, en este orden, las que más pacientes han tratado.

En cuanto a intervenciones quirúrgicas, un total de 853 de las cuales 468 han sido de cirugía mayor ambulatoria y 385 de cirugía menor ambulatoria, aplicándose en ambos casos técnicas quirúrgicas y tecnológicas más avanzadas y menos invasivas que la cirugía tradicional. Esto permite acortar el tiempo de recuperación en el postoperatorio y además de facilitar al paciente una incorporación más rápida a su vida cotidiana.

En cuanto al área de urgencias, han pasado 27.813 pacientes durante todo el año 2020 con una media de 76 pacientes diarios, lo que se traduce en un descenso respecto al año anterior de 29,1 por ciento. Este dato es reflejo de lo vivido sobre todo en los primeros meses de la pandemia de covid-19, en los que se descendió el número de pacientes que acudía a las urgencias de un centro hospitalario.

A pesar de la extraordinaria situación que existe debido a la pandemia, los hospitales del sistema sanitario público andaluz, y entre ellos el de Alcalá la Real, se han adaptado a la situación epidemiológica de forma continua gracias a los distintos Planes de Contingencia, funcionando en los periodos de mayor incidencia y manteniendo la asistencia sanitaria humana y de calidad para con la ciudadanía.

En cuanto a pruebas diagnósticas, se ha llegado a superar las 31.700 realizadas en el área de radiología --25.605 son radiografías simples, 2.043 ecografías, 65 telemando, 662 TAC y 1.622 mamografías--. Por áreas de solicitud, las que más efectúan son las de urgencias (16.355) y las de cirugía ortopédica y traumatología (1.891). El resto pertenecen a urología, aparato digestivo y ginecología.

En lo que se refiere a pruebas de Laboratorio, se han llevado a cabo más de 759.392 análisis clínicos, incluyendo bioquímicas, gasometrías, orina, microbiologías, entre otras.