Publicado 28/10/2019 15:43

Moreno aboga por proyectar el talento y la excelencia en Andalucía frente "a clichés, tópicos y etiquetas"

458931.1.260.149.20191028154338
Vídeo de la noticia
Juanma Moreno, este lunes - EUROPA PRESS

SEVILLA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha garantizado este lunes que su Gobierno está trabajando por transmitir una imagen de Andalucía como una tierra moderna, innovadora y atractiva para la inversión, alejada de los "tópicos, clichés y etiquetas" que en muchas ocasiones se le han asignado con una intención negativa y que en modo alguno obedecen ni a la realidad ni al rigor.

Así se ha pronunciado el presidente durante su intervención en la clausura de la presentación del Anuario de la Comunicación por parte de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, en la sede de Caixa Forum, en Sevilla.

Moreno ha insistido en que una de las líneas en las que trabaja su Ejecutivo desde el comienzo de la legislatura no es otra que la de alejar a la comunidad de los tópicos y las etiquetas, una acción que, al mismo tiempo, tiene como objetivo comunicar los valores, las actitudes y las cualidades que "inspiran" al nuevo Gobierno y a Andalucía, como son el diálogo, la sensibilidad, el talento, la eficacia y la excelencia. "Queremos contarle a España y al mundo que Andalucía es tierra de talento", ha señalado.

Moreno ha apostado por fomentar entre los andaluces el "orgullo" de pertenecer a la tierra que, a su juicio, mejor sabe aunar arte y conocimiento. En este sentido, ha lamentado que muchos ciudadanos no sean "conscientes" del potencial investigador y científico que posee Andalucía, por lo que se ha mostrado decidido a proyectar tanto dentro como fuera de la comunidad una imagen "real, moderna e innovadora" de ella.

En esa tarea informativa, según Moreno, también se encuentra que los inversores y emprendedores conozcan los cambios económicos y sociales que se están produciendo en Andalucía, una transformación "que ha propiciado un clima de estabilidad y confianza".

Ha dicho que se está haciendo un gran esfuerzo para atraer a más empresas a nuestra tierra, un trabajo que ha logrado resultados positivos en tan sólo diez meses, como es el hecho de que la inversión extranjera en este tiempo haya crecido en Andalucía un 9,8 por ciento, mientras en España ha caído un 84 por ciento. Además, ha destacado que el 75 por ciento de los nuevos autónomos a nivel nacional han sido andaluces y tanto la Comunidad de Madrid como Andalucía son las regiones que más empleo han creado.

"En un entorno de inestabilidad política, tanto en España como en Europa, en Andalucía hemos conseguido estabilidad política, institucional y presupuestaria", según ha sentenciado el presidente, quien ha apuntado que, a diferencia de otras comunidades autónomas, Andalucía ha sido la primera en aprobar los Presupuestos de 2020. Todo esto, según el presidente, genera confianza para que las empresas vengan a Andalucía a invertir y a proyectar su talento.

Por otro lado, y dentro del ámbito de la comunicación, Moreno ha aseverado que su Gobierno se está empleando a fondo para hacer de Andalucía una tierra inclusiva y sin barreras, "donde la igualdad de oportunidades sea una realidad efectiva". Así, ha agradecido que dentro de las jornadas de la Dircom se haya decidido abordar un asunto tan importante para el avance de la sociedad como es la integración laboral de las personas con discapacidad.

"Queremos una sociedad más inclusiva donde la igualdad de oportunidades sea una realidad efectiva y práctica cada día", según ha recalcado el presidente.

Juanma Moreno, que ha reivindicado el papel del profesional de la comunicación y la información, ha indicado que la comunicación, sin duda, es absolutamente estratégica en toda empresa e institución y en política es clave para hacer llegar a los ciudadanos información de servicio público y de la propia acción de cualquier gobierno.

Para el presidente, no encontramos con esa "comunicación proactiva" con la que quienes dirigen instituciones o empresas intentan hacer llegar a la sociedad sus valores y virtudes, pero, por desgracia, también hay que recurrir a una "comunicación reactiva" para combatir "tópicos, etiquetas o noticias falsas".

"Por las autopistas de la información circulan bulos, mentiras o clichés que a todos nos afectan y que se lanzan a la caza de incautos que los compartan contribuyendo a desinformar", según ha alertado el presidente, quien ha indicado que los profesionales de la comunicación e información se dedican precisamente a desenmascarar a esos "impostores" autores de informaciones falsas, con un "compromiso ético cada vez más necesario".

"Todo marcha a una velocidad vertiginosa y debemos estar siempre alertas, en permanente estado de actualización. La formación y el reciclaje constantes son dos buenas recetas para ser y estar en el mundo que nos ha tocado", ha señalado.