Actualizado 27/05/2024 12:57

Sanz ve "fundamental" la "suma de esfuerzos" de administraciones para avanzar en transformación digital y ciberseguridad

875138.1.260.149.20240527115316
Vídeo de la noticia
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, interviene en las IX Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC). - MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS

SEVILLA, 27 May. (EUROPA PRESS) -

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha participado este lunes en Sevilla en las IX Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC), donde ha puesto de relieve la importancia de la colaboración y cooperación entre instituciones para abordar la ciberseguridad y la transformación digital en Andalucía.

Durante su intervención, Sanz ha apuntado que, en materia de ciberseguridad "no caben diferentes administraciones ni colores políticos, sino unidad y suma de esfuerzos como eje fundamental".

Así, el consejero andaluz ha subrayado que Andalucía "intenta ser avanzadilla" en esta materia, mediante la aprobación de la Estrategia Andaluza para la Ciberseguridad 2022-2025 que consta de cuatro retos principales: "la transformación tecnológica de la Administración, la relación con el sector privado para adaptar las empresas hacia la vida digital, la atracción de talento en la ciudadanía y la colaboración de entidades".

El titular de la Presidencia ha hecho hincapié en la inversión de 70 millones del Gobierno andaluz para crear el Centro de Ciberseguridad en Andalucía que "va a evolucionar a través de una nueva ley de Andalucía Digital, que será aprobada en las próximas semanas, en una Agencia de Ciberseguridad". "Creemos que además del centro, es necesario operar de una forma ágil en la Administración andaluza", ha apostillado Sanz, destacando que la agencia supone "un paso muy importante en gestión administrativa".

En este punto, ha explicado que el centro de operaciones de seguridad andaluz ha sido dotado de herramientas y servicios "para mejorar nuestras facultades en prevención, detección y respuesta a unas amenazas que crecen a diario".

Asimismo, Sanz ha recalcado que el Centro de Ciberseguridad tiene como objetivo prestar apoyo a otras administraciones como ayuntamientos, puertos o universidades, así como empresas y la ciudadanía, para que queden integradas y "protegidas a través de los servicios con los que cuenta la Junta".

En este punto, ha señalado la puesta en marcha de un sistema de detección y respuestas en puntos finales que funciona como herramienta de monitorización y detección temprana de incidentes de seguridad. Además, ha destacado la puesta en marcha de un sistema de gestión de información y eventos de seguridad para monitorizar los servicios intercomunicados.

El consejero andaluz también ha resaltado la importancia de la formación, señalando que "queremos mejorar las capacidades tecnológicas del servicio de la administración y trasladar este conocimiento al conjunto de la sociedad". "Estamos ambicionando ofrecer una formación digital segura en nuestra comunidad autónoma, con especial hincapié en las administraciones locales", ha abundado.

Contador