Publicado 17/11/2020 14:15

La Diputación de Huelva ofrece online las cuatro sesiones de su 'Cuentacuentos sobre la Unión Europea'

Cartel del 'Cuentacuentos sobre la Unión Europea' del Centro de Información Europea 'Europe Direct Huelva' que gestiona la Diputación de Huelva .
Cartel del 'Cuentacuentos sobre la Unión Europea' del Centro de Información Europea 'Europe Direct Huelva' que gestiona la Diputación de Huelva . - DIPUTACIÓN DE HUELVA

HUELVA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Información Europea 'Europe Direct Huelva' que gestiona la Diputación de Huelva ha lanzado este martes en modo online la tercera entrega del 'Cuentacuentos sobre la Unión Europea', un clásico dentro de la programación del centro que nació con el objetivo de acercar las instituciones europeas y la información comunitaria a los centros educativos de una forma "lúdica y atractiva" para que los más pequeños puedan conocer y entender las principales características de la Unión Europea.

Las cuatro sesiones que integran este cuentacuentos se ofrecen este año de forma online debido a la actual situación de crisis sanitaria provocada por el Covid-19, al no poder realizarse en directo en los centros escolares, como se ha venido haciendo con anterioridad, según ha indicado la institución provincial en nota de prensa.

Por ello, las tres primeras sesiones están ya disponible en la web del Centro de Información Europea (http://www.diphuelva.es/europadirecto/agenda/Cuentacuentos-s...) y a través de sus redes sociales --@EDHuelva en Twitter y @europedirecthuelva en Instagram--, plataformas desde donde se pueden visualizar en cualquier momento y el profesorado puede acceder al contenido y utilizarlo como material para sus clases.

Respecto al contenido, cada una de las sesiones cuenta con una temática y una duración diferentes. Así, la primera de ella --estrenada el pasado 21 de septiembre-- está dedicada a la Unión Europea en su conjunto y tiene una duración de 40 minutos.

La segunda sesión --disponible desde el pasado 20 de octubre-- lleva por título 'El Cambio Climático y las Energías Renovables' y hace un recorrido sobre esta materia de cara a la UE durante un total de 23 minutos.

Con la misma duración, la tercera sesión, publicada hoy, está dedicada a la igualdad en la UE. La cuarta y última sesión --prevista entre el 18 y el 21 de diciembre-- estará orientada a modo de resumen de las tres anteriores, proyectando los valores de la UE que la caracterizan --interculturalidad, solidaridad, tolerancia, etc--.

Leer más acerca de: