Publicado 11/04/2023 18:22

UE.- Asociación de Diplomáticos pide a Exteriores recuperar un vuelo de arraigo al año y actualizar ayudas a escolarización

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, interviene durante su encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores e Integración Europea de Moldavia, Nicolae Popescu, en el Palacio de Viana, a 24 de ener
Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, interviene durante su encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores e Integración Europea de Moldavia, Nicolae Popescu, en el Palacio de Viana, a 24 de ener - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Valora positivamente el futuro Reglamento de la Carrera Diplomática que prevé aprobar el Gobierno

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), mayoritaria entre los miembros de la Carrera Diplomática, quiere que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recupere el pago de un billete de avión al año para viajar a España y que actualice las ayudas para la escolarización que brinda a los hijos de diplomáticos en el exterior.

Así lo ha trasladado en un comunicado con motivo de la "inminente" aprobación por parte del Gobierno del nuevo Reglamento de la Carrera Diplomática que regulará una vez entre en vigor el régimen a que están sujetos los diplomáticos españoles.

Desde la asociación se hace una "valoración positiva" del futuro reglamento, que se encuentra en sus últimos trámites tras haber sido llevado a finales de 2022 por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, al Consejo de Ministros.

"La ADE desea que la aprobación del reglamento facilite la inclusión en otros instrumentos legales" como los proyectos de Ley de Función Pública y de Ley de Familias o, el Real Decreto de Teletrabajo entre otros, "de disposiciones que plasmen de forma efectiva los objetivos que enuncia el reglamento en materia de igualdad real y conciliación familiar" para los miembros de la Carrera Diplomática.

En concreto, se pide a Exteriores "la recuperación del billete de arraigo, de forma que se asegure un viaje anual a España de las familias del Servicio Exterior", suspendido desde hace unos años.

La asociación también considera "inapazable" el que se actualicen las ayudas de escolarización en el exterior para los hijos de diplomáticos, ya que "llevan más de veinte años congeladas y representan menos de la mitad del gasto medio por alumno en el sistema público de enseñanza". Esta es desde hace tiempo una de las principales reivindicaciones del colectivo.

MEJORAS PARA LOS CÓNYUGES Y PAREJAS

Por otra parte, piden la cobertura sanitaria de los cónyuges o parejas en cualquier supuesto, algo que no ocurre en la actualidad, así como la promoción activa de las oportunidades de empleo en el extranjero para los cónyuges o parejas de los funcionarios del Servicio Exterior, para que estos no tengan que renunciar a su carrera profesional.

Al hilo de ello, también plantean "la creación de una excedencia por reagrupación familiar internacional, adaptada a las especifidades" de este colectivo, así como "la posibilidad de teletrabajar desde el extranjero para todos los funcionarios, aunque sus cónyuges o parejas destinados fuera de España no sean ellos mismos funcionarios".

Por último, piden que los cónyuges o parejas de los funcionarios del Servicio Exterior puedan cotizar al régimen de clases pasivas de manera voluntaria mientras dure su estancia en el exterior.

VALORACIÓN DEL REGLAMENTO

Por lo que se refiere al futuro reglamento, celebra que se mantengan e incluso se amplíen las competencias de la Junta de la Carrera Diplomática, cuyos miembros son elegidos por los propios diplomáticos, dada "su relevancia y utilidad a lo largo de las últimas tres décadas para garantizar que la provisión de puestos en el exterior atienda a criterios profesionales, objetivos y previsibles".

También se felicita de que se estipule que las jefaturas de misión "serán desempeñadas por funcionarios de la Carrera Diplomática, sin perjuicio de que el Gobierno, en el ejercicio de su facultad discrecional, pueda designar para el cargo personas que no formen parte de la Carrera Diplomática".

Respecto a esta cuestión, ADE valora que constituye "un avance en la profesionalización de las jefaturas de misión que se prevea un mecanismo para su designación sometido a los principios de publicidad, transparencia y previsibilidad, en línea con la práctica de otros servicios exteriores".

Por último, ha valorado "el progreso que representa el adelanto de plazos en la resolución de la provisión de puestos en el exterior, para que el diplomático pueda conocer con mayor anticipación cuál va ser su próximo destino" en el exterior, lo que permitirá a quienes se trasladen con su familia organizar y preparar mejor dicho traslado.

Leer más acerca de: