Publicado 03/11/2023 18:00

UE.- VÍDEO: Belarra aspira a erradicar la desigualdad en la infancia: "Es una decisión política"

Archivo - La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, atiende a los medios de comunicación, en el Palacio de Congresos, a 18 de septiembre de 2023 en Zaragoza, Aragón (España). Belarra preside a continuación la Reunión inf
Archivo - La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, atiende a los medios de comunicación, en el Palacio de Congresos, a 18 de septiembre de 2023 en Zaragoza, Aragón (España). Belarra preside a continuación la Reunión inf - Ramón Comet - Europa Press - Archivo

Un total de 25 países firman una declaración impulsada por el Gobierno español para la protección de la infancia

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, ha instado este viernes a sus colegas europeos a "redoblar" sus compromisos para "erradicar" la desigualdad en la infancia en la Unión Europea porque, según ha dicho, "es una decisión política, no un fenómeno meteorológico".

"Tenemos que redoblar nuestro compromiso. La pobreza es la consecuencia más brutal de la desigualdad que aspiramos a erradicar. Y digo así, erradicar, porque creo que no podemos conformarnos con paliar las consecuencias de la desigualdad. La desigualdad es una decisión política, no es un fenómeno meteorológico, ni siquiera una situación inevitable", ha subrayado Belarra, en el encuentro de Coordinadores nacionales de la Garantía Infantil Europea.

Durante el evento, que se ha celebrado en Valencia, y que ha sido organizado en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, la ministra de Derechos Sociales en funciones ha indicado que "el encadenamiento de una crisis tras otra" en los últimos años, desde la recesión de 2008 hasta la invasión de Rusia a Ucrania, pasando por la pandemia de la COVID-19, "se lo han puesto difícil a los derechos de la infancia".

En este sentido, aunque considera que los gobiernos europeos han realizado "importantes esfuerzos", ha reconocido que "no siempre" han "protegido suficiente a la infancia y a la adolescencia". De hecho, ha recordado que, actualmente, uno de cada cuatro niños, niñas y adolescentes en la UE están en riesgo de pobreza o exclusión social, unas cifras que, a su juicio, "no son aceptables" en el continente europeo.

Belarra ha insistido en que quierne "niños y niñas que hagan comidas completas, que vivan en casas donde la temperatura es adecuada, que tengan acceso a la mejor educación, independientemente del origen socioeconómico de sus familias, niños y niñas que puedan acceder a una cita médica, también de salud mental, cuando se encuentran mal y no solo cuando sus madres o sus padres se lo puedan permitir".

"Queremos, en definitiva, que no haya ni una generación más de niños y niñas con una preocupación que no sea jugar o hacer los deberes", ha enfatizado la ministra, apuntando que, para ello, tienen una herramienta "poderosa", la garantía infantil europea, por lo que ha pedido a los Estados miembro impulsar planes nacionales "lo más ambiciosos posibles".

En este sentido, ha destacado que el Ministerio de Derechos Sociales ha impulsado, desde la Presidencia Española de la UE, una declaración que cuenta ya con la firma de 25 países, que se hará pública en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO), que tendrá lugar el 27 y 28 de noviembre, en Bruselas, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio.

Tal y como ha avanzado Belarra, esta declaración incluye una mención especial a "identificar los grupos vulnerables que se enfrentan a mayores dificultades", como los niños tutelados; y la promoción del fortalecimiento y el desarrollo de sistemas integrados de protección infantil que pongan al menor en el centro y fomenten su participación en los asuntos que le conciernen, incluida la prevención y lucha contra la violencia.

En el caso, por ejemplo, de los miles de niños y niñas que crecen en los centros del sistema de protección, Belarra ha subrayado que hay que hacer "todos los esfuerzos para que todos los niños, las niñas y los adolescentes duerman cada noche en un hogar".

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/814094/1/belarra-aspira-...

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Leer más acerca de: