Álava reitera que las exigencias de calidad del agua hacen "muy difícil" que los concejos puedan suministrarla

Agua. Grifo.
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 24 enero 2013 17:12

VITORIA, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

El diputado general de Álava, Javier de Andrés, ha reiterado que las exigencias europeas relacionadas con la calidad del suministro de agua son "cada vez mayores", lo que hace "muy difícil" que los concejos puedan desarrollar el servicio de forma adecuada.

La norma foral de Financiación de las Entidades Locales propone la cesión de las competencias del suministro de agua y el alumbrado público de los concejos a los ayuntamientos, algo que ha sido criticado desde la Asociación de Concejos de Álava.

En una rueda de prensa en Vitoria, De Andrés ha insistido en que, hoy en día, las exigencias de calidad de la Unión Europea relativas al agua son "cada vez mayores". Por ello, ha considerado "muy difícil" que organizaciones pequeñas y sin ánimo de lucro como son los concejos puedan llevar a cabo el suministro adecuadamente.

De hecho, según De Andrés, se ha comprobado que los concejos "no están cumpliendo con la normativa europea del agua", por lo que ha apuntado que "hay que hacer algo al respecto". Además, ha señalado que la mayor parte del suministro del territorio, "casi el 90 por ciento", está asumido por los ayuntamientos.

"Si pensamos que no hay que cambiar nada, no avanzamos. Es el momento de aprovechar para hacer cambios necesarios en la estructura de la organización para que las administraciones públicas sean más eficientes", ha subrayado.

Asimismo, ha indicado que en Álava "hay más de 200 entidades" relacionadas con el suministro de agua, lo cual "no lleva a unas economías de escala óptimas". Por ello, ha estimado que "lo razonable" es "racionalizar" el suministro "sin afectar a las demás tareas que tienen los concejos".