El Ararteko recomienda a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes que regulen ya las zonas de bajas emisiones

Publicado: viernes, 23 febrero 2024 11:32

La petición del Defensor del Pueblo vasco se dirige a Bilbao, Barakaldo, Donostia/San Sebastián, Getxo, Irun y Vitoria-Gasteiz

VITORIA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ararteko ha recomendado a los ayuntamientos vascos de más de 50.000 habitantes que tramiten y aprueben, "con la mayor brevedad posible", la regulación de las zonas de bajas emisiones en sus municipios.

Esta recomendación tiene su origen en una actuación de oficio que inició la institución del Ararteko en febrero de 2023, ante el "retraso" en la regulación de las zonas de bajas emisiones (ZBE) que, de conformidad con la previsión de la Ley de cambio climático y transición energética, deberían estar en vigor antes de 2023.

Los municipios afectados son Bilbao, Barakaldo, Donostia/San Sebastián, Getxo, Irun y Vitoria-Gasteiz, según ha informado el Ararteko en un comunicado.

A pesar de esta obligación, a fecha de 30 de enero de 2024, el Ararteko ha constatado que "ninguno de esos seis municipios ha logrado aún aprobar su regulación", aunque Bilbao ha aprobado inicialmente la ordenanza reguladora de ZBE en su término municipal y Donostia/San Sebastián ha aprobado inicialmente el plan de movilidad urbana sostenible (PMUS) y el proyecto de Ordenanza de ZBE.

El Ararteko considera que "este retraso dificulta el cumplimiento de los objetivos internacionales y europeos en materia de protección de la salud y lucha contra el cambio climático, en la medida en que supone una pérdida de oportunidad para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero y para mejorar la calidad del aire en las ciudades vascas".

Esta institución ha añadido que la implantación de zonas de bajas emisiones "es una medida esencial para la mejora de la calidad del aire y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en las ciudades", y que "contribuirá a mejorar la salud de la población y a la mitigación del cambio climático".

En este contexto, el Ararteko ha realizado un estudio sobre la regulación de esta cuestión en los diferentes ordenamientos que han establecido la obligación de aprobar planes de movilidad urbana sostenible y de regular zonas de bajas emisiones en los municipios vascos, con base en criterios medioambientales y de salud pública.

El Defensor del Pueblo vasco-Ararteko considera "de interés" proponer una serie de principios que deben informar la aprobación de los planes de movilidad urbana sostenible y la regulación de las ZBE que, en este momento, se encuentran todavía en diferentes fases de tramitación en Euskadi.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

A su juicio, estos principios "pueden servir de base para concretar las obligaciones de buena administración que deben cumplir las administraciones públicas vascas competentes para promover una movilidad sostenible adecuada, accesible y segura, y con el mínimo impacto ambiental y social posible".

Asimismo, el Ararteko realiza una serie de recomendaciones, con el objetivo de que sirvan de base a los Ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia/San Sebastián, Barakaldo, Getxo e Irun para el impulso de su entrada en vigor y para promover el debate social y la aceptación de estas medidas dirigidas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la calidad del aire y el cambio modal a modos de transporte más sostenibles.

En concreto, el Ararteko recomienda que las ZBE en tramitación dispongan de una superficie suficiente para cumplir con los objetivos de calidad del aire, reducción de emisiones y cambio de modalidad del transporte en el conjunto del término municipal.

También aconseja que se fije un marco temporal "claro y fiable" del cumplimiento de los objetivos medioambientales de las ZBE, y que en las evaluaciones se incluya el espacio urbano colindante y las zonas de especial sensibilidad.

A su vez, pide a los municipios afectados que "motiven de forma adecuada las medidas de restricción del tráfico", y que garanticen en su tramitación y evaluación posterior el derecho de acceso a toda la información obrante y promuevan el derecho a la participación ciudadana, en especial de colectivos como las personas jóvenes.

Otra de las recomendaciones es que se incorpore en el proceso de participación "una adecuada evaluación y análisis del impacto de las alternativas a las restricciones del tráfico".

El Ararteko también sugiere aprobar en Euskadi una regulación que impulse la implantación de ZBE en municipios con menos de 50.000 habitantes.