BILBAO, 15 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Bilbao abrirá este jueves, 16 de marzo, el plazo para la presentación de propuestas al programa municipal Presupuesto Participativo 2024, que cuenta con una asignación de 2 millones de euros.
Desde el Consistorio bilbaíno han destacado que los presupuestos participativos son "una de las iniciativas municipales consolidada como una herramienta para la participación ciudadana después de siete ediciones".
Los vecinos o entidades de la capital vizcaína que lo deseen podrán presentar sus ideas hasta el 31 de marzo a través de un formulario online disponible en la página web municipal.
En concreto, en este proceso pueden tomar parte las personas empadronadas en Bilbao mayores de 16 años, las entidades inscritas en el Registro de Entidades de Participación Ciudadana del Ayuntamiento y cualquier asociación, fundación, sindicato, asociación empresarial, colegio profesional, corporación de derecho público u otro tipo de entidad que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico, tenga atribuida personalidad jurídica. En estos dos últimos casos, la persona solicitante también debe estar empadronada en Bilbao y ser mayor de 16 años.
Se podrán presentar ideas relevantes de interés general, de ámbito ciudad o distrito, asociadas a cualquier ámbito de actuación de competencia municipal, pero preferentemente de un ámbito diferente al de obras y actuaciones de mejora en distritos, ya que "éstas tienen su propio proceso en Auzokide Plana", ha explicado el Ayuntamiento.
Cada propuesta debe ser presentada en una única solicitud y se le asignará un código de identificación para que quien la haya realizado pueda hacer un seguimiento. El importe de cada propuesta no podrá superar los 300.000 euros, lo que supone el 15% del presupuesto total de Presupuesto Participativo.
El 5 de junio se publicarán en la web todas las propuestas recibidas tras eliminar aquellas que tengan contenido difamatorio o discriminatorio, "y aquellas que sean idénticas y enviadas por la misma persona".
Hasta septiembre, las diferentes áreas municipales priorizarán y harán una selección de las que resulten viables técnica y económicamente y atiendan a "criterios de interés general, oportunidad y estrategia municipal".
VOTACIÓN EN SEPTIEMBRE
Del resultado de ese análisis se obtendrán las propuestas que pasarán a la fase de votación por parte de la ciudadanía, agrupando las propuestas que tengan contenido similar en un único proyecto para la votación.
Como ya sucedió en las dos anteriores, será la ciudadanía quien decida finalmente los proyectos que se van a incluir en los presupuestos municipales del año que viene. Para ello, se podrá votar del 18 al 29 de septiembre en la página municipal.
En la votación podrá participar cualquier persona empadronada en Bilbao mayor de 16 años, con un único voto por persona. Para ello se elaborará un formulario donde se validarán el documento identificativo y la fecha de nacimiento con el padrón.
Una vez hechas las validaciones, se podrán seleccionar tantas propuestas como se quiera, pero sin superar el máximo establecido como importe destinado a presupuestos participativos.