Los delitos aumentan en Vitoria-Gasteiz un 19,9% respecto a 2021, con 15.856 infracciones penales

Reunión de la Comisión de Coordinación de los departamentos de seguridad en Vitoria-Gasteiz
Reunión de la Comisión de Coordinación de los departamentos de seguridad en Vitoria-Gasteiz - AYTO. VITORIA-GASTEIZ
Publicado: martes, 4 abril 2023 18:30

Crecen un 60% los delitos contra la libertad sexual respecto a 2019, con 138 denuncias formalizadas el pasado año

VITORIA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

Ertzaintza y Policía Local contabilizaron 15.856 infracciones penales en Vitoria-Gasteiz a lo largo del pasado 2022, un 3,9% más que en 2019 y un 19,9% más que en 2021, año desde el que, con el restablecimiento progresivo de la normalidad tras la covid-19, se ha observado "un retorno paulatino a la cifras delincuenciales previas a la pandemia".

Por otra parte, el balance conjunto de delitos, registrados por la Ertzaintza y las policías locales durante 2022, sitúa a Vitoria-Gasteiz como la capital vasca con una menor tasa de delitos, 62 por cada 1.000 habitantes, frente a los 97 de Bilbao y los 78 de Donostia.

Estas son dos de las conclusiones que se extraen de la Comisión de Coordinación de los departamentos de seguridad del Ayuntamiento y del Gobierno Vasco, tras la reunión que han mantenido este martes en el consistorio vitoriano y que ha contado con la presencia de el viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, la concejala de Seguridad Ciudadana, Marian Gutiérrez.

A largo de 2022 no todos los delitos han tenido el mismo comportamiento. Así, mientras los presenciales (13.173) experimentaron un aumento del 17% respecto a 2021, los ciberdelitos (2.683) crecieron un 38%, hasta representar "el 17% de las infracciones penales registradas en la capital alavesa". En este caso, según ha señalado el Ayuntamiento, "el daño a la víctima se produce sin la presencia física del autor y el delito no tiene por qué haberse realizado desde el lugar de residencia de la persona perjudicada".

El departamento municipal de Seguridad Ciudadana ha reseñado que sin la influencia de los ciberdelitos, "la tasa delincuencial de Vitoria-Gasteiz hubiera sido menor que en 2019", año con el que han establecido la comparativa anual de los delitos.

TIPOLOGÍA DELICTIVA

Los hechos delictivos más habituales durante el pasado año en la capital alavesa fueron los cometidos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (11.621) que representaron "el 73% del total", aunque experimentaron un descenso del 3% sobre 2019 (11.987). En este apartado, los hurtos (5.587) supusieron casi la mitad de las denuncias presentadas (48%), pero con cifras muy por debajo de las contabilizadas en 2019 (6.807).

Los robos con violencia o intimidación (217) bajaron un 36% respecto a 2019, a diferencia de lo sucedido en el conjunto de Euskadi donde subieron un 35%. Por su parte, los robos en viviendas (237) descendieron un 14% respecto a 2019 (274); mientras que los robos en comercios bajaron un 33%, de los 223 registrados el pasado año frente a los 333 de 2019. Por su parte, las denuncias por estafas, donde se incluyen los ciberdelitos, subieron notablemente respecto a 2019, pasando de las 1.448 a las 2.743 del año pasado.

A los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico les siguieron, por número, los de lesiones con 1.337. A continuación, figuran los delitos contra la seguridad colectiva (899) que incluyen el tráfico de drogas o la conducción bajo la influencia del alcohol y estupefacientes.

LIBERTAD SEXUAL

Los delitos contra la libertad sexual (138), supusieron el 0,8% del total de infracciones denunciadas en 2022, registrándose un incremento considerable del 60% sobre 2019. Por contra, en el mismo ámbito de violencia contra la mujer, la violencia de género bajó un 8%, pasando de los 728 hechos delictivos conocidos en 2019 a los 670 de 2022.

Por otra parte, la violencia doméstica experimentó un importante crecimiento en el mismo período, tras registrarse 431 denuncias en 2022, un 57% más, respecto al año 2019.

El incremento de los delitos en 2022 ha venido acompañado de 6.672 investigaciones y detenciones de personas, por parte de la Ertzaintza y la Policía Local, un dato que, según el Ayuntamiento, demuestra la colaboración y eficacia del trabajo desarrollado por ambos cuerpos. En la reunión de la Comisión de Coordinación, ambos cuerpos policiales han reafirmado su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada en la mejora de la seguridad ciudadana en Vitoria-Gasteiz.


Leer más acerca de: