El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo - H.BILBAO-EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 30 junio 2022 21:18

Critica a Pedro Sánchez que, "en vez de tomar medidas", tiene la "obsesión de buscar culpables"

BILBAO, 30 (EUROPA PRESS)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido de que, con una inflación que "supera los dos dígitos, hay que tomar una decisión: o la paga los ciudadanos o se solidariza el sector público con los ciudadanos" y ha lamentado que "en España la inflación la están pagando los ciudadanos". En este sentido, ha subrayado que "no hay mayor recorte que recortar la renta a todas las familias españolas un 10%".

En un acto celebrado esta tarde en Bilbao ante la Junta Directiva del PP vasco, el presidente del PP ha advertido de la actual situación económica es "muy compleja" y ha lamentado que la política económica española "es la que ha dado los peores resultados", de manera que el país está "inmerso todavía en una profunda crisis económica que, lejos de alejarse, se confirma mes a mes, se profundiza trimestre a trimestre y se consolida cada semestre".

"Ha sido el país que más riqueza ha perdido durante la pandemia y va a ser el último país que recupere su riqueza", ha señalado Núñez Feijóo, que ha indicado que, además, no hay "ningún organismo nacional ni internacional que crea en previsiones del Gobierno".

Tras denunciar que las "desviaciones" sobre las previsiones económicas "no son pequeñas", ha remarcado que, cuando un país no es fiable en sus cuadros macroeconómicos, es muy difícil tener fiabilidad para invertir y en mercados para prestar dinero.

Núñez Feijóo ha censurado que, ante esta situación, el Gobierno de Pedro Sánchez, "en vez de tomar medidas", tiene la "obsesión de buscar culpables".

Según ha indicado, "si el Banco de España dice que nuestro país tiene una inflación y un déficit desbocado, el problema no son estos datos irrefutables, es, según el gobierno, que el Banco de España trabaja para la derecha. Si el INE acredita que estamos en trimestre con un crecimiento solo del 0,2% y tenemos la mayor a de los últimos 35 años, un 10,2%, lo que hay que hacer no es mejorar la política económica, sino cesar al presidente del INE por dar malas noticias", ha señalado.

"Si el PP dice que necesitamos reformas y presenta un plan para que familias y empresas puedan recuperar la parte del dinero y los impuestos que han pagado en exceso como consecuencia de los precios, se nos dice que el PP estorba", ha añadido, advirtiendo de que "los españoles no quieren culpables, ni excusas, lo que quieren son soluciones y certezas".

En este marco, ha dicho "alegrarse" de que el Ejecutivo de Sánchez haya "aceptado algunas propuestas" como bajar el IVA de la luz al 5% y que a "las personas con las rentas más bajas que ni siquiera están obligados a hacer la declaración de la Renta, porque son sus ingresos son mínimos, podamos ayudarles a llegar a fin de mes".

Sin embargo, ha criticado que, cuando el PP hizo estas propuestas les "insultaron porque decían que era medidas regresivas" y que suponía "recortar los servicios públicos" y ahora, cuando el Decreto de medidas del mes de abril "no ha funcionado" y han tenido que hacer otro, "resulta que son grandes ideas, razonables y progresistas".

El presidente popular ha subrayado que "ese plan que sigue en su totalidad a disposición del Gobierno" y ha recordado que, además, se planteaba que, si como consecuencia del incremento de los precios, la recaudación está "en cifras récord", con un incremento anual de "15.500 millones más" en el acumulado hasta mayo, "lo lógico es que ese dinero que hemos pagado de más se lo devolvamos" a las familias con rentas bajas y medias.

"Se dice que el PP lo que quiere es hacer recortes a las familias. Lo que queremos es recortarle los impuestos, no los servicios, y lo que pretende el PSOE es ampliarle los impuestos para posteriormente hacer lo que considere con ese dinero de los ciudadanos", ha añadido.

EQUIPO DE FÚTBOL

En esta línea, ha subrayado que, con una inflación que "supera los dos dígitos, hay que tomar una decisión: o la paga los ciudadanos o se solidariza el sector público con los ciudadanos" y ha lamentado que "en España la inflación la están pagando los ciudadanos". A su entender, "lo razonable es devolver parte de los impuestos que ingresaron como consecuencia del incremento de los precios".

"No hay mayor recorte que recortar la renta a todas las familias españolas un 10%", ha remarcado Núñez Feijóo, que ha apelado a "dejar de perder el tiempo y ponerse a trabajar porque, cada día que pasa, tenemos más deuda, más déficit, más inflación y menos crecimiento económico".

Según ha asegurado, al PP, como "alternativa al Gobierno", lo que le interesa es que "España funcione". El presidente popular ha censurado que el de Sánchez es "el gobierno más caro de la democracia", de manera que "el gobierno son dos equipos de fútbol, 22 miembros, y un árbitro, el señor Sánchez", al que "una parte de ese equipo no le hace caso". "Parece una provocación y un insulto a las familias que hoy han cobrado la nómina y que ya tiene déficit desde la tercera semana del mes de junio", ha indicado.

De este modo, ha señalado que, con la inflación "más desbocada desde 1985, resulta que el problema es que los poderes económicos ocultos están en contra del gobierno. No, lo que está es el Gobierno en contra de los autónomos, las pymes, las familias y los parados".

Más noticias

Leer más acerca de: