La Fundación Buesa analizará la "vigencia" en ciertos sectores de los mitos con los que se pretendió justificar a ETA

Archivo - Este foro se celebrará entre los próximos días 26 y 27 de octubre
Archivo - Este foro se celebrará entre los próximos días 26 y 27 de octubre - F.BUESA - Archivo
Publicado: viernes, 20 octubre 2023 18:46

VITORIA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

El 'XXI Seminario Fernando Buesa' analizará entre los próximos días 26 y 27 de octubre, en Vitoria-Gasteiz, los mitos con los que en su día se pretendió justificar el terrorismo de ETA y que "en buena medida siguen vigentes" en ciertos sectores.

Este foro, organizado por la fundación en memoria de Fernando Buesa, el dirigente socialista asesinado por ETA en 2000, se celebrará apenas unas semanas después de los ataques con pintura registrados contra el monolito y la tumba de este político, ubicados en la capital alavesa.

En este sentido, la fundación ha afirmado, a través de un comunicado, que "todavía hace unos días hemos vuelto a saber del odio que pervive en algunas personas, con actuaciones destructivas que nos remiten a tiempos que imaginábamos más que superados".

"Todavía los valores de respeto entre las personas, la asunción de la diferencia de criterios, la necesidad de convivir los que podemos pensar de manera distinta, la democracia, en definitiva, no se reconoce como un valladar infranqueable", ha añadido.

En la misma línea, ha lamentado que "todavía hay quien supone que puede hacer política manchando o ensuciando inútilmente el recuerdo y el honor de aquellos a quienes mataron". Este 'XXI Seminario Fernando Buesa' se desarrollará entre los días 26 y 27 de octubre con el título 'Aquellos mitos con los que mataron. Valores, democracia y terrorismo'.

"PREDICAMENTO SOCIAL"

La fundación ha explicado que "aquellos mitos con los que pretendieron justificar el recurso a la violencia siguen en buena medida vigentes y gozan de predicamento social".

No obstante, ha subrayado que "del mismo modo, los valores que se vieron tan resentidos durante tiempo --la democracia, el Estado de derecho, la defensa del pluralismo-- no han sido suficientemente reivindicados ni se hace el esfuerzo por devolverles su respetabilidad".

Leer más acerca de: