Gernika-Palestina pide aportaciones económicas para llevar a Netanyahu ante los tribunales internacionales

Publicado: martes, 19 diciembre 2023 18:45

Pondrá en marcha la campaña 'Solidaridad Activa' con la que invita a colocar banderas palestinas en casas, colegios, coches o empresas

BILBAO, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina pondrá en marcha en los próximos días la campaña denominada 'Solidaridad Activa' con la que busca aportaciones económicas de, al menos, 20.000 personas para llevar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ante los tribunales, además de invitar a colocar banderas palestinas en casas, colegios, coches o empresas.

En un comunicado, la iniciativa ciudadana ha asegurado que seguirán cumpliendo lo que les pidió la representación palestina en el acto del 8 de diciembre, es decir, "ser su voz contra el genocidio".

Desgraciadamente, han recordado, "ya son cerca de 20.000 las personas que han muerto desde el inicio de los bombardeos de la ocupación israelí y la masacre no cesa".

Tras remarcar que "las personas fallecidas tienen nombre y apellidos", han anunciado que en los próximos días pondrán en marcha una campaña denominada 'Solidaridad Activa para' denunciar "el anonimato que muchas veces se refleja en torno a ellas".

El objetivo de la iniciativa ciudadana Gernika-Palestina es que al menos 20.000 personas participen en una campaña que tendrá dos ejes principales. El primer eje será "la aportación económica para llevar a Benjamín Netanyahu ante los tribunales internacionales y para impulsar proyectos en pro de la ciudadanía de Gaza a través de la ONG vasca Mundubat".

El segundo eje consistirá en que, al menos, 20.000 personas coloquen la bandera palestina en tiendas, casas, colegios, coches o empresas en diferentes soportes, siempre teniendo en cuenta el lugar y las posibilidades.

La presencia de banderas palestinas tendrá diferentes formatos y se creará una página web para acceder a los soportes o poder descargarlos desde ella.

La campaña va dirigida a personas a título individual, pero también asociaciones deportivas, culturales, de familias y de otro tipo, así como a agentes políticos y sindicales e instituciones.

Leer más acerca de: