Gobierno Vasco cree que la iniciativa de EH Bildu puede ser una medida "complementaria" para revitalizar el euskera

Archivo - La portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena
Archivo - La portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena - GOBIERNO VASCO - Archivo
Publicado: martes, 10 junio 2025 14:47

Ubarretxena advierte de que para la normalización de esta lengua no basta con "un cambio puntual de una ley concreta"

VITORIA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que la proposición de ley de EH Bildu que contempla una exigencia "flexible" del conocimiento del euskera para acceder a un empleo público puede ser una aportación "complementaria", pero ha advertido de que la revitalización de esta lengua no se conseguirá únicamente a través de "un cambio puntual de una ley concreta".

Ubarretxena, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha afirmado que, tal y como manifestó este pasado lunes el lehendakari, Imanol Pradales, el impulso del euskera requiere de "un salto cualitativo".

En este sentido, y en referencia a la proposición de ley registrada este martes por EH Bildu para establecer una exigencia "flexible" del conocimiento del euskera para acceder a un empleo público, ha advertido de que "la revitalización del euskera no vendrá solo del cambio puntual de una ley concreta".

"ACTIVACIÓN DE TODA LA SOCIEDAD"

Ubarretxena ha señalado que la iniciativa de EH Bildu tendrá su recorrido en el Parlamento Vasco, donde los grupos podrán realizar sus aportaciones al texto. No obstante, ha advertido de que el euskera "necesita de la activación de toda la sociedad".

La portavoz del Ejecutivo vasco considera que la iniciativa de la coalición soberanista es una aportación "complementaria" que puede dotar de una mayor "seguridad jurídica" a los requisitos lingüísticos contemplados en las convocatorias de empleo público. Sin embargo, ha reiterado que la revitalización de la lengua vasca "no vendrá a través de un cambio en una ley concreta".

Contador