Gobierno Vasco da luz verde a los convenios para el programa de apoyo financiero de 450 millones frente a los aranceles

Publicado: martes, 10 junio 2025 12:31

Las empresas que soliciten este préstamo para paliar los efectos de los gravámenes arancelarios deberán gestionar el aval a través de Elkargi

VITORIA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado este martes los convenios que el Gobierno Vasco firmará con Elkargi y las principales entidades financieras de Euskadi para articular un programa de apoyo financiero, dotado con hasta 450 millones de euros en préstamos, dirigido al sector empresarial, principalmente a pymes, para paliar los efectos de los gravámenes arancelarios.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo, el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, ha explicado que el objetivo de estos convenios es "facilitar el acceso a la financiación bancaria y atender así a las necesidades de liquidez de aquellas empresas pertenecientes a los sectores de actividad con mayor relación comercial con EEUU".

"Este nuevo contexto derivado de las actuaciones de la administración Trump, ha introducido una notable disrupción en el comercio mundial, generando una gran incertidumbre sobre su evolución futura. Las repercusiones están siendo importantes tanto para empresas concretas como para sectores enteros que mantienen una relación directa o indirecta, pero significativa, con Estados Unidos", ha recordado.

Ante esta situación, ha defendido que "el Gobierno Vasco considera imprescindible actuar y hacerlo con medidas extraordinarias que contribuyan, por un lado, a mitigar los efectos negativos más inmediatos, y por otro, a facilitar la adaptación progresiva de nuestras empresas al nuevo contexto".

En este sentido, ha señalado que el lehendakari, Imanol Pradales, ya anunció en la reunión del Grupo para la Defensa de la Industria el pasado 9 de abril que se encuentran activando un Programa de Apoyo Financiero, dotado con hasta 450 millones de euros en préstamos dirigido principalmente a Pymes. "Este programa tiene como finalidad atender las necesidades de liquidez y financiación de circulante de los agentes económicos más directamente afectados en Euskadi", ha explicado.

Según ha detallado, esta línea de financiación se concederá por tramos. Se activará un primer tramo de 100 millones de euros hasta el 31 de diciembre de 2025, ampliable en otros 350 millones de euros, y será una línea de crédito canalizada por Elkargi y las entidades financieras.

"De este modo, las empresas que soliciten este préstamo deberán gestionar el aval a través de Elkargi. Estos préstamos tendrán un plazo máximo de amortización de cinco años con posibilidad de un máximo de dos años de carencia", ha detallado.

El consejero se ha mostrado convencido de que "este esfuerzo contribuirá a proteger el tejido productivo vasco, mantener el empleo y reforzar la resiliencia de las empresas ante un entorno internacional cada vez más volátil".

Contador