Guardian Llodio exporta tecnología para reducir las emisiones de oxido de nitrógeno a la atmósfera (Álava)

Actualizado: miércoles, 17 febrero 2010 16:22

VITORIA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

La factoría cristalera Guardian, ubicada en la localidad alavesa de Llodio, ha exportado tecnología a cuatro plantas del grupo, que reducen la emisión de oxido de nitrógeno, NOx, a la atmósfera en un 50 por ciento.

Dos plantas luxemburguesas de Guardian Industries han reducido a la mitad sus emisiones de NOx a la atmósfera tras la adopción de una tecnología desarrollada por Guardian Llodio, gracias a la cual obtuvo en 2008 el premio europeo de medio ambiente del Gobierno vasco por el denominado Proyecto Gorbea, según informó la empresa en un comunicado.

Dicho proyecto cuenta con un sistema integrado de medidas que optimizan el sistema de combustión del horno de vidrio plano flotado y que le permitió reducir en un 56 por ciento la emisión de NOx a la atmósfera, y limitar asimismo el consumo energético y las emisiones de CO2, a cuatro plantas europeas del grupo una tecnología que reduce en un 50 por ciento las emisiones de NOx a la atmósfera.

Esta tecnología, que hace referencia a unos quemadores denominados Throughport y que Guardian Llodio desarrolló bajo el nombre Proyecto Gorbea, se ha implantado en las plantas de Dudelange y Bascharage, en Luxemburgo, y se halla en fase de prueba en los hornos de Tudela y Polonia, para su posterior implantación.

La tecnología de los mecheros throuhport, que supuso una inversión de medio millón de euros, fue desarrollada en su totalidad por el equipo de ingeniería de Guardian Llodio y le acarreó el Premio Europeo de Medio Ambiente del Gobierno vasco en la categoría de proceso industrial.