La hostelería ocupó a 51.324 personas y generó el 4% del valor añadido de la economía vasca en 2009

Terraza De Una Cafetería En Bilbao
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 19:27

Los establecimientos de bebidas aportaron el 37% del valor añadido del sector

BILBAO, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El sector de Hostelería de la Comunidad Autónoma Vasca (servicios de alojamiento y servicios de comidas y bebidas) supuso el 4 por ciento de la riqueza generada por el conjunto de la economía vasca en 2009 y ocupó al 5,2 por ciento del personal total de Euskadi, lo que supone 2.372 millones de euros de valor añadido generados y 51.324 personas ocupadas, según datos del Eustat.

Una primera desagregación del sector muestra que los servicios de comidas y bebidas representaron el 85 por ciento del valor añadido. El 15 por ciento restante correspondió a los servicios de alojamiento.

Dentro de la división de servicios de comidas y bebidas, el 44 por ciento correspondía a los establecimientos de bebidas, el 42 por ciento a los restaurantes y el restante 14 por ciento a otros servicios de comida. A su vez, en los servicios de alojamiento el 77 por ciento del valor añadido correspondió a hoteles y el 23 por ciento a otros alojamientos.

El importe de la cifra de negocios se situó en 5.003 millones de euros, es decir 97.478 euros por persona ocupada. De los 2.372 millones de euros de valor añadido generado por el sector hostelero, 1.250 millones (el 52,7%) han remunerado al factor trabajo y 1.122 millones (47,3%) han sido para remunerar el factor capital en forma de Excedente Bruto de Explotación.

Por empleado, el valor añadido fue de 46.219 euros, que se reparten en 24.357 euros de costes de personal y 21.862 euros de excedente empresarial.

TERRITORIOS

Atendiendo a la distribución territorial del empleo, el 50,8 por ciento del personal ocupado en el sector de Hostelería realizó su labor en Bizkaia, un 34,9 por ciento lo hizo en Gipuzkoa y el restante 14,3 por ciento se empleó en Araba/Álava.

La distribución territorial en los servicios de alojamiento supuso para Araba/Álava el 16,6 por ciento, para Bizkaia el 46 por ciento y para Gipuzkoa el 37,4 por ciento. En los datos para la división de servicios de comidas y bebidas el 13,9 por ciento del empleo ocupado correspondió a Araba/Álava, el 51,5 por ciento a Bizkaia y el 34,6 por ciento a Gipuzkoa.

En cuanto a grupos de actividad, el de los restaurantes comprendía por sí solo a 19.412 personas ocupadas, el 37,8 por ciento del empleo del sector, y 3.787 establecimientos, el 25,9 por ciento del total. El valor añadido por persona obtenido en este grupo alcanzó los 43.318 euros.

Por su parte, los establecimientos de bebidas (bares y similares) emplearon a 18.801 ocupados, el 36,6 por ciento del empleo del sector, y 9.727 establecimientos, el 66,4 por ciento del total. El valor añadido por persona obtenido en esta clase alcanzó los 46.775 euros.

Por otro lado, el grupo de otros servicios de comida ocupó a 7.013 personas, el 13,7 por ciento del total de hostelería, con 175 establecimientos.

La actividad hotelera empleó a 4.583 personas, repartidas en 454 establecimientos. Aquí el valor añadido por persona se elevó a 60.590 euros, siendo este subsector más intensivo en capital respecto de los dos anteriores y, en consecuencia, el de más valor añadido por empleado. Por último el grupo de otros alojamientos ocupó a 1.515 personas.

El Eustat ha señalado que la diferente estructura empresarial de cada grupo queda patente en la distribución del valor añadido entre los gastos de personal y el excedente empresarial. Así, en el grupo de restaurantes el gasto de personal supone el 61,5 por ciento del valor añadido y el excedente el 38,5 por ciento restante. En cambio, en los establecimientos de bebidas esos ratios son del 35,8 y del 64,2 por ciento, respectivamente.

Las inversiones realizadas por el conjunto del sector se elevaron a 66 millones (19 millones los hoteles, 26 millones los restaurantes, 15 millones los establecimientos de bebidas y 6 millones el resto). Los resultados antes de impuestos ascendieron a 957 millones y el cash flow (amortización más beneficios) sumó 1.065 millones en 2009.

El número medio de personas empleadas de los establecimientos del sector es de 3,5, variando su rango desde los 1,9 ocupados de media para los establecimientos de bebidas hasta los 40 de los Otros servicios de comida, pasando por los 10 de los hoteles, 5,1 de los restaurantes y 3 de los otros alojamientos.