Itxaso dice que a PNV y EH Bildu "les importa poco" el bienestar ciudadano porque están a su "juego de tronos"

Acto electoral del PSE-EE en Durango (Bizkaia)
Acto electoral del PSE-EE en Durango (Bizkaia) - PSE-EE
Publicado: lunes, 22 mayo 2023 21:00

BILBAO, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha afirmado que municipios como Durango o Galdakao "se han convertido en plazas de una lucha encarnizada entre Bildu y PNV que, muchas veces, tiene más de juego de tronos que de atención a las verdaderas necesidades del municipio". "Les importan poco los intereses y el bienestar de la ciudadanía porque están a otra cosa, a ese juego de tronos", ha añadido.

En un acto político celebrado este lunes en Durango, Itxaso ha abundado que se trata de "una lucha que tiene más de juego de tronos y de colocar en el mapa de Bizkaia una chincheta de poder y acumular el municipio a su particular listado de triunfos, que de atender a las necesidades que tiene Durango".

A su juicio, precisamente esto ha originado que, en muchas ocasiones, se hayan impedido acuerdos "necesarios para el pueblo". Por el contrario, ha remarcado que los socialistas han sido capaces de llegar a acuerdos en la localidad y también "de poner pie en pared" cuando era necesario.

"Jesica Ruiz no ha tenido nunca en mente un juego de tronos, sino siempre el interés de la ciudadanía de Durango", ha indicado, para agregar que los socialistas conciben la política municipal como un servicio a la ciudadanía, estando siempre a pie de calle, atendiendo las demandas de los vecinos y vecinas porque los municipios son entes vivos que siempre necesitan avanzar".

CANDIDATA DE DURANGO

Por su parte, la candidata del PSE-EE a la Alcaldía de Durango, Jesica Ruiz, se ha comprometido a aportar a su municipio "sensatez, estabilidad, escucha de verdad, talante y proyecto de futuro", y ha agregado que la ciudadanía del pueblo tiene "un problema real y urgente con la atención sanitaria".

"Durango necesita mejorar la atención primaria, la pediatría, las urgencias, más personal...", ha dicho, antes de señalar que "si de verdad apostamos por ella, le pedimos a Urkullu que haga como ha hecho Pedro Sánchez y en el próximo consejo de Gobierno ponga el dinero sobre la mesa, y entonces empezaremos a creerlo; y cuando veamos un proyecto real sobre el hospital, serio de verdad, con un análisis de las necesidades concretas que tenemos, entonces veremos cuál es su mejor ubicación".

"Mientras tanto, permítanos que dudemos mucho de sus cantos de sirena", ha enfatizado en un acto político en el que ha estado acompañada también por la candidata a diputada general, Teresa Laespada.

Jesica Ruiz ha manifestado que en estas elecciones "nos jugamos mucho, nos jugamos que Durango sea un pueblo para todas y todos, que todas las personas estén en el centro, que se olvide de las identidades, que avance, que sea más sostenible, que apostemos por la industria, que volvamos a ser cabecera de comarca....en definitiva, que sea un Durango mejor".

Además, la candidata socialista ha acusado a EH Bildu y Herriaren Eskubidea Elkarrekin Podemos de no haber solucionado en estos cuatro años "ninguna de las preocupaciones que Durango tiene". "Tenemos claro que lo primero son las personas, el presente de los más pequeños, los jóvenes y los mayores", ha dicho, para recordar que en diciembre del 2021 se acordó cubrir el parque de San Ignacio y a día de hoy sigue sin cumplirse, "nosotras sí lo vamos a hacer", ha defendido.

También ha insistido en la necesidad de empleos de calidad, atrayendo a nuevas industrias al municipio y poder acceder a la vivienda para que los jóvenes no tengan que irse de Durango. "Por eso, nuestra prioridad va a ser preparar y habilitar los 16 pisos de alquiler social de los que dispone el ayuntamiento. Pero los jóvenes nos piden espacios de ocio y, para ello, apostamos por una pista de Pump Track en los terrenos del PERI, la semana cultural de los jóvenes y la creación de un Gazte Bazter en el caserío Murueta Torre, con actividades para jóvenes radio, teatro o ciclos de cine", ha explicado.

TERESA LAESPADA

Finalmente, la candidata socialista a diputada general, Teresa Laespada, ha defendido la necesidad de un mejor acceso a una vivienda para proyectos de vida dignos, porque "sin vivienda no hay arraigo posible" en Bizkaia.

Laespada ha explicado que con la nueva ley "vamos a hacer de la vivienda un derecho", para que todas las personas "puedan realizar sus proyectos vitales accediendo a una vivienda en unos precios razonables" y dejar de apostar así por "el ladrillazo".

Además, ha manifestado que una de las claves para este objetivo pasa por "un impulso a la vivienda protegida en alquiler a precio limitado", así como por "el aumento de los porcentajes de reserva de suelo para vivienda protegida".

"En Bizkaia vamos a utilizar también el mejor instrumento que tenemos: la fiscalidad para hacer política de vivienda. Haciéndolos más progresivos, más justos. Tenemos que corregir esta situación. Los socialistas nos proponemos aumentar la deducción para el pago de alquiler con un criterio de progresividad fiscal", ha añadido.

Por último, también ha señalado que su intención es aplicar "una nueva deducción para los contribuyentes más vulnerables, para que puedan disfrutar del importe total de la deducción por alquiler".

Leer más acerca de: