Los nacimientos crecen un 3,2 por ciento en Euskadi en 2008, aunque disminuyen en el cuarto trimestre de ese año

Actualizado: viernes, 19 junio 2009 13:41

BILBAO, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los nacimientos disminuyeron un 1,5 por ciento en Euskadi durante el cuarto trimetre de 2008, aunque en el computo anual nacieron 21.173 bebés, un 3,2 por ciento más que en el año anterior, según la Estadística de Nacimientos elaborada por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat). En concreto, según indicó el Eustat en un comunicado, en el cuarto trimestre de 2008 el número de nacimientos en la Comunidad Autónoma Vasca fue de 5.107, un 1,5 por ciento menos que en el mismo período del año anterior. De ellos, 1.790 lo hicieron en octubre, 1.674 en noviembre y 1.643 en diciembre, mientras que, por Territorios, en Álava nacieron 771 niños, 2.643 en Bizkaia y 1.693 en Gipuzkoa.

Según el orden de nacimiento, un total de 2.952 nacidos (un 57,8%), fueron primeros hijos, mientras que 1.764 bebés (34,5%) llegan a familias en las que ya había otro hijo anterior. Los terceros hijos y los de orden posterior, se situaron en 391 (7,7%).

En la distribución de los nacimientos según la edad, se sigue manteniendo, según el Instituto Vasco de Estadística, una "clara preponderancia" del grupo de madres de 30-34 años, entre las que se da el 41 por ciento de los alumbramientos.

A este grupo le sigue el inmediato superior de 35-39 años, con el 30,4 por ciento de los nacimientos, que supera al grupo de 25-29 años que aporta el 16,2 por ciento, mientras que el de 20-24 años únicamente supone el 5,5 de los alumbramientos. La maternidad en edades superiores a 40 años (5,4%) supera a la de las mujeres jóvenes menores de 20 años (1,5%).

Por otro lado, los nacimientos fuera del matrimonio en el cuarto trimestre de 2008 supusieron el 32,1 por ciento del total, 3,3 puntos porcentuales por encima del índice registrado en el mismo período de 2007. Por territorios, en Bizkaia se da el mayor porcentaje (32,2%), seguido de Gipuzkoa con el 32 por ciento y Álava con el 31,8 por ciento.