La oficina KulturAraba se traslada a la Calle San Antonio de Vitoria-Gasteiz

Archivo - La Diputación de Álava recibe 128 peticiones para acceder a las subvenciones para gastos corrientes en cultura
Archivo - La Diputación de Álava recibe 128 peticiones para acceder a las subvenciones para gastos corrientes en cultura - DFA - Archivo
Publicado: martes, 4 abril 2023 19:08

Ofrece servicio de orientación, información y acompañamiento a organizaciones y profesionales autónomos del ámbito cultural de Álava

VITORIA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

KulturAraba Bulegoa, la oficina que ofrece servicio de orientación, información y acompañamiento a organizaciones culturales y profesionales autónomos del sector cultural de Álava, se va a trasladar al número 35 de la Calle San Antonio de Vitoria-Gasteiz.

En un comunicado, la Diputación alavesa ha recordado que KulturAraba Bulegoa ofrece asesoramiento sobre los recursos disponibles relativos a la cultura en Álava con el objetivo de "fomentar la mejora del sector profesional".

Según ha explicado, este servicio se puso en marcha en el año 2018 gracias a la colaboración entre la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

"Respondía a la puesta en marcha de una de las acciones prioritarias del Programa de consolidación y modernización de organizaciones culturales del Plan Estratégico de Cultura de Álava 2017-2020 junto con el del Ayuntamiento", ha señalado la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val.

Asimismo, ha detallado que a lo largo de su trayectoria, "KulturAraba Bulegoa ha construido un ecosistema que conecta con 826 agentes culturales", que están suscritos al boletín de la oficina desde donde reciben quincenalmente información acerca de subvenciones, ayudas y otros recursos interesantes para su profesionalización.

En este sentido, ha informado de que el pasado año se han enviado un total de 420 convocatorias de subvenciones y ayudas para el sector cultural y creativo. También ha destacado el programa formativo anual Topaketak, dentro del cual se realizaron cuatro sesiones con expertos de diferentes materias y dos monográficos.

"En su pasada edición recibió 147 inscripciones y alrededor de un centenar de agentes culturales han participado activamente en las sesiones realizadas a lo largo del año", ha subrayado la diputada foral.

ASESORAMIENTO GRATUITO

También ha puesto en valor el asesoramiento fiscal gratuito que ofrece KulturAraba Bulegoa, ya que "en un sector como el de las industrias culturales y creativas, resulta ser una herramienta de gran ayuda para muchos agentes que no poseen estos conocimientos al iniciar el desarrollo de sus proyectos".

Según datos de la Diputación alavesa, en el año 2022 un total de 235 agentes culturales se han acercado a la oficina y alrededor de un 20% han hecho más de un uso de sus diferentes servicios. Además, se ha ofrecido un asesoramiento individual a 16 proyectos culturales del territorio que lo han solicitado.

"En esta nueva etapa buscamos alimentar la fidelización del ecosistema y conectar con nuevos agentes culturales, en especial, con los agentes jóvenes que empieza a desarrollar su actividad en Álava", ha indicado Del Val.

Además, ha explicado que con el objetivo de "consolidar la oficina y reforzar su presencia en el territorio", se ha apostado por un cambio de sede "que dota al servicio de un nuevo espacio más cercano y agradable para atender las necesidades del sector cultural alavés". "La nueva oficina se encuentra en la Calle San Antonio 35, un lugar céntrico y emblemático para inspirar esta nueva etapa, toda vez que se va aprobar el nuevo Plan de Cultura de Álava", ha concluido.

Leer más acerca de: