PNV pregunta a Gallardón si ha dado instrucciones a Torres-Dulce para exigir la dimisión al Fiscal Superior de Catalunya

Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 19:52

BILBAO, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Justicia del Grupo Vasco EAJ-PNV en el Congreso de los Diputados, Emilio Olabarria, dirigirá una pregunta al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en la sesión de control de este miércoles para conocer si ha dado "instrucciones" al Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, para incoar un expediente disciplinario al Fiscal Superior de Catalunya, Martín Rodríguez Sol, o "exigir su dimisión".

Según ha informado el PNV, Olabarria se interesa, de esta forma, por la polémica suscitada la pasada semana tras las declaraciones realizadas por el Fiscal Superior de Cataluña y su posterior dimisión, un hecho que el diputado jeltzale considera "lamentable" y que, en su opinión, "acredita la baja calidad democrática del Estado español".

Por otra parte, el portavoz del Grupo vasco en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, Joseba Agirretxea, defenderá este miércoles una Proposición No de Ley en la que pedirá, entre otras cosas, la realización de un estudio que posibilite la mejora o nueva configuración de las áreas de descanso.

El Grupo Vasco busca, de esta forma, "luchar contra la siniestralidad vial en las carreteras españolas, en concreto, contra aquellas muertes causadas por fatiga y somnolencia".

FINANCIACIÓN DE UNIVERSIDADES

Además, la portavoz del Grupo Vasco en la Comisión de Educación y Deporte, Isabel Sánchez Robles, abordará la problemática de la financiación a la que se enfrentan las universidades públicas en el actual contexto de crisis económica y, en este sentido, propondrá, en la Comisión de educación y Deportes de este miércoles, a través de una Proposición No de Ley, realizar un análisis exhaustivo encaminado a garantizar la autofinanciación de las universidades.

Asimismo, Sánchez Robles, también portavoz del Grupo Vasco en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, defenderá el miércoles una Proposición No de Ley en dicha comisión, de manera conjunta con el Grupo Parlamentario Catalán (CIU), en la que se solicita ampliar la participación de todos los actores en la concreción de la posición española en las principales cumbres internacionales en la materia.

De este modo, se pide, por ejemplo, la inclusión de las comunidades autónomas en dicho proceso, para que puedan proponer consideraciones y recomendaciones al Gobierno de manera previa a la celebración de una cumbre o reunión internacional en materia de cooperación.