El polígono industrial de Navalaldea en Pasaia permitirán a partir de diciembre comenzar la regeneración de La Herrera

Actualizado: miércoles, 25 abril 2007 20:10

SAN SEBASTIAN, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El polígono industrial de Navalaldea, de 16.000 metros cuadrados, estará listo para su entrega en diciembre y en él se ubicarán las empresas navales situadas ahora en La Herrera y el entorno de la Bahía. Con el traslado a estos nuevo pabellones, se liberarán suelos que permitirán abordar más proyectos enmarcados en la regeneración de Pasaialdea y, en concreto, de La Herrera, una de las zonas más degradadas.

La Consejera de Industria Comercio y Turismo, Ana Agirre y el diputado General de Gipuzkoa, Joxe Joan González de Txabarri visitaron hoy el nuevo polígono junto al diputado para la Ordenación y Promoción Territorial, Koldo Azkoitia, la alcaldesa de Pasaia, Izaskun Gómez, y del presidente de la Autoridad Portuaria José Ignacio Espel, entre otros.

Navalaldea está cofinanciado a partes iguales por el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa con una inversión de 12,7 millones de euros. La construcción de este polígono forma parte del plan de acciones para la revitalización de la Bahía de Pasaia y su objetivo prioritario es desarrollar, junto al reflotado Astillero Zamakona, un nuevo polo de construcción naval y ofrecer una reubicación a las empresas actualmente instaladas en la zona de La Herrera.

El proyecto Navalaldea contempla la construcción de tres edificios de pabellones industriales y un edificio de servicios-parking. Este último se está ejecutando en la parte más alejada del muelle y podrá albergar pequeñas industrias auxiliares, comerciales y de servicios en su planta baja mientras que la primera y segunda se destinarán a aparcamientos con un total de 220 plazas. La tercera planta será una terraza-mirador y el edificio circular a este mismo nivel podrá acoger un posible uso hostelero.

Además de las obras de construcción de los edificios propios del polígono, el proyecto contempla un nuevo vial de acceso a Pasaia Donibane paralelo al actual el cual se transformará en zona verde.

González de Txabarri destacó que cuando Navalaldea esté terminado y los proyectos que están básicamente en La Herrera puedan ser trasladados "la dinámica de regeneración de la bahía va a adquirir una dimensión completamente nueva" con lo que, a su juicio, "queda claro que tenían razón aquellos que sostenían que se puede regenerar la Bahía de Pasaialdea sin hacer el puerto exterior, lo que no quiere decir que vamos a dejar matar el puerto".