PSE "aparca" su iniciativa sobre Sortu para reconducir la polémica con el PP

José Antonio Pastor
PSE
Actualizado: jueves, 17 marzo 2011 13:04

VITORIA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha confirmado que su grupo ha decidido "aparcar" la iniciativa sobre Sortu registrada este miércoles en el Parlamento vasco con el fin de reconducir la polémica que ha generado con el PP.

Pastor, en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Legislativo autonómico, ha analizado la situación generada con el texto registrado por su grupo, en el que plantea que el Parlamento exprese su deseo de que Sortu "se halle en condiciones de evidenciar que puede ser una formación política legalizada, con capacidad para participar en la vida política".

El dirigente socialista, en referencia a las fuertes críticas del PP -socio de legislatura del PSE_, ha querido precisar el objetivo de la propuesta "a la vista de las reacciones" que ha suscitado en las últimas horas.

En esta línea, ha destacado que el texto es impecable democráticamente" y defiende "el acatamiento" de lo que dictaminen los tribunales en relación a la nueva marca de la izquierda abertzale, "la tolerancia cero" con el terrorismo y que "es Sortu" quien debe hacer "creíble" su apuesta por las vías pacíficas.

Ante "la inquietud" que ha podido suscitar la propuesta, ha subrayado que el PSE no ha pretendido "crear conflicto ni malentendidos" entre partidos, ni tampoco que se interprete que pretende influir en la decisión de los jueces en relación con la legalización o no de Sortu.

PACTO DE BASES

Por ese motivo, el PSE ha decidido "aparcar" la proposición no de ley, con el fin de reconducir una polémica "que tiene mucho de artificial".

Tras asegurar que, "lejos de romper" el acuerdo de bases entre el PSE y el PP, el texto registrado en el Parlamento "lo reafirma", ha anunciado que los socialistas vascos "abrirán un diálogo" con los populares y otros partidos en relación a los contenidos de la iniciativa.

Aunque ha reconocido que, tras su registro, la propuesta seguirá adelante con su tramitación en la Cámara, ha precisado que, "depende del grupo proponente decidir cuándo se incorpora al pleno" la propuesta para que se proceda a su debate.

Además, ha indicado que, de acuerdo a los ritmos ordinarios del Legislativo, y sin tener en cuenta la decisión de "aparcar" el texto, el debate de la propuesta se situaría en el mes de abril.

EGUIGUREN

José Antonio Pastor, que ha reconocido que la proposición no fue dada a conocer al PP antes de proceder a su registro en la Cámara, ha insistido en que ésta "no vulnera, en absoluto", el pacto con el socio de legislatura del PSE. También ha rechazado que, al margen de las declaraciones que hayan podido efectuarse, dicho acuerdo se haya puesto en "peligro".

Pastor ha rechazado que en el PSE exista un discurso de "ambigüedad calculada" en relación a la antigua Batasuna y, en referencia a las críticas del presidente de los socialistas vascos a la falta de "valentía" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha destacado que Jesús Eguiguren "ha reconocido que fueron desafortunadas".

Desde el PP, se han dado por buenas las explicaciones ofrecidas por los socialistas, al considerarse que, tal y como está redactada, la iniciativa no llegará a debatirse por el pleno del Parlamento.