Las Sesiones Lumiére vuelven a Tabakalera de San Sebastián a partir del viernes 14 con 'Dans la nuit' y Semperena

Cartel de las sesiones Lumire
Cartel de las sesiones Lumire - FILMOTECA VASCA
Publicado: martes, 4 abril 2023 18:22

Se proyectarán diez películas hasta junio de cineastas consagrados y nombres menos conocidos, también en Vitoria, Bilbao y Pamplona

SAN SEBASTIÁN, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las Sesiones Lumire, organizadas por la Filmoteca Vasca, en colaboración con el Instituto Lumire de Lyon y el Festival de San Sebastián, vuelven, en su segunda edición, al centro internacional de cultura contemporánea Tabakalera de la capital guipuzcoana a partir del viernes 14 de abril con 'Dans la nuti' de director Charles Vanel acompañada al piano por el músico Joserra Semperena.

Se podrán ver, hasta junio, diez películas, algunas de ellas clásicos, de cineastas como C.T. Dreyer, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Wim Wenders o Buster Keaton, entre otros. Además, este ciclo también permitirá descubrir la obra de nombres menos conocidos como Kinuyo Tanaka, Gilles Grangier o André Cayatte.

Las proyecciones comenzarán el próximo 14 de abril en Tabakalera con 'Dans la nuit' de Charles Vanel (1929). Todas las películas se podrán ver también en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz, en el Bizkaia Aretoa de la UPV de Bilbao (el Bellas Artes continúa cerrado por reformas) y en los cines Golem de Pamplona. Además, los cines Le Select de la localidad francesa de San Juan de Luz acogerán cuatro proyecciones del ciclo.

Tanto en el pase de San Sebastián como el que tendrá lugar en Bilbao el 22 de abril, el músico donostiarra Joserra Senperena interpretará en directo al piano la partitura que creó específicamente para esta cinta.

El piano también será el protagonista de la proyección de 'Las tres edades' (Buster Keaton, Eddie Cline, 1924), una obra del cine mudo que ha recuperado la Cineteca di Bologna y que por primera vez se puede ver con todos los materiales que se conservan. Senperena acompañará con música esta historia en San Sebastián y Josetxo Fernández de Ortega Jáuregui lo hará en Vitoria, Bilbao y Pamplona.

Las Sesiones Lumire rescatarán también 'Pechos eternos' de Kinuyo Tanaka (1955), una de las mejores películas de la cineasta japonesa cuyos trabajos tienen a mujeres como eje principal. También son de 1955 la danesa 'Ordet' de Carl Theodor Dreyer, León de Oro en Venecia; y 'Gas-oil' del director francés Gilles Grangier, una figura reivindicada por el Instituto Lumire como uno de los grandes nombres del cine galo de los años 50.

Otro de los redescubrimientos que proponen estas sesiones es el de André Cayatte, un realizador rebelde y comprometido socialmente en la Francia de la posguerra. El ciclo rescata así 'Justicia cumplida' (1950), uno de sus trabajos más representativos. También figura en el programa "una obra de otra figura imprescindible del cine francés, redescubierta ahora gracias a las restauraciones de su filmografía", 'Mis pequeños amores', de Jean Eustache (1974).

FINAL DEL CICLO

El ciclo se completa con 'Apocalypse Now. Final Cut' (1979-2019) de Francis Ford Coppola, restaurada 40 años después de su estreno; 'Toro salvaje' (1980) de Martin Scorsese protagonizada por Robert De Niro, se proyectará en una copia restaurada en 4K; y 'En el curso del tiempo' (1975) del director alemán Wim Wenders y que presentará en Donostia Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes.

Las entradas se podrán adquirir por Internet y en cada lugar de proyección, salvo en el caso del Bizkaia Aretoa, pues las entradas físicas para las sesiones de la capital vizcaína están a la venta en el Museo Bellas Artes de Bilbao.