Plantean a Diputación de Cáceres que lidere una cumbre ibérica para pedir infraestructuras en el norte de la provincia

Reunión de representantes de la Alianza Territorial MSU-Norte de Extremadura con el presidente de la Diputación de Cáceres
Reunión de representantes de la Alianza Territorial MSU-Norte de Extremadura con el presidente de la Diputación de Cáceres - DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Publicado: jueves, 11 enero 2024 15:33

La Alianza Territorial MSU-Norte de Extremadura plante al presidente de la institución provincial sus reivindicaciones

CÁCERES, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Alianza Territorial MSU-Norte de Extremadura, un movimiento ciudadano que aglutina a colectivos empresariales y sociales de Plasencia y las nueve comarcas de la zona norte, han pedido a la Diputación de Cáceres que lidere una cumbre ibérica que convoque a alcaldes, a grupos empresariales y sociales, y a la sociedad civil para reivindicar la finalización de la conexión Madrid-Lisboa por Moraleja y Monfortiño, fundamental para el desarrollo de esta zona.

La citada cumbre tendría lugar en la localidad portuguesa de Monfortiño la próxima primavera, después de las elecciones de Portugal que son el 10 de marzo, y que convoque a territorios de Extremadura, Castilla-La Mancha, Beira y hasta Lisboa, para impulsar la construcción y la puesta en servicio de la autovía que una las dos capitales ibéricas por el norte de la provincia cacereña.

Así se lo han hecho llegar representantes de esta alianza al presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, con quien se han reunido este jueves para hacerle llegar sus reivindicaciones y peticiones. De momento, han anunciado que en breve viajarán a Castelo-Branco (Portugal) para reunirse con autoridades locales portuguesas e instar a que el Gobierno portugués inicie las obras de la citada autovía.

La Alianza Territorial MSU-Norte de Extremadura es un movimiento ciudadano apolítico que tiene en el centro a las personas y trabaja por que los 210.000 habitantes del norte extremeño estén entre las preocupaciones y los presupuestos de la Diputación de Cáceres, la Junta de Extremadura y el Gobierno de España. "Queremos un presente y un futuro" ha enfatizado su portavoz, Francisco Martín.

Además de Martín, han estado presentes en la reunión Victoria Rodrigo, presidenta de la Asociación de Turismo de Las Hurdes (Athur); Teófilo Magdaleno y Montaña Domínguez, presidente y vicepresidenta de la Asociación de Alojamientos y Turismo de Plasencia (Altup) y Nacho Serrano, secretario general de la asociación 'Plasencia con vida'.

Los temas abordados buscan dar respuesta activa a los desafíos demográficos, culturales, sociales y económicos de la ciudad de Plasencia y las nueve comarcas del norte cacereño a lo largo de la legislatura 2023-2027.

PISCINAS NATURALES Y MUSEOS

Se han planteado propuestas y demandas relacionadas con el desarrollo y oportunidades en el sector turístico, tales como que la diputación cacereña continúe apostando por la mejora en las infraestructuras de acceso a las piscinas naturales y trabajando con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) para asegurar su viabilidad.

La apuesta por Festival Gastronómico Sensaciones Pimentón de la Vera DOP, impulsado por Altup, "que no se contemplan en los presupuestos autonómicos", explican o, en el ámbito patrimonial, promocionar la recuperación de patrimonio y preservación de la arquitectura rural popular, son otros de los temas planteados.

Centrados en la ciudad de Plasencia, se ha invitado a la diputación a potenciar la labor cultural del complejo cultural Santa María. "Hace unos años era el referente cultural en la ciudad y lo único que se conserva actualmente es Las Noches de Santa María y creemos que esa labor debe ampliarse", han comentado.

También se ha expuesto la necesidad de actualizar el Museo Etnográfico-Textil Pérez Enciso, dependiente de la diputación porque "es el único museo en la ciudad de Plasencia y necesita una actualización, un repaso, quizá una nueva instalación, no tiene medios audiovisuales y creemos que necesita una vuelta".

El presidente de la Diputación de Cáceres, por su parte, ha manifestado lo importante de la colaboración público-privada para el avance de la provincia y, por supuesto, contar con la implicación y voz de nuestras vecinas y vecinos para el desarrollo de nuestra tierra.

"Hace tiempo que hemos pasado de la fase de las políticas hechas desde arriba a la imprescindible participación de la ciudadanía y de los distintos actores económico-sociales del territorio en el desarrollo de políticas, inversiones... y nos reclaman que nos impliquemos en la demanda por unas mejores infraestructuras, mejores oportunidades de empleo y negocio, de hacer posible que quien quiera pueda desarrollar su proyecto de vida en cualquier punto de la provincia", ha apuntado.

Morales ha explicado al colectivo que la acción del equipo de gobierno durante esta legislatura se basa en el compromiso efectivo con todos los territorios y su desarrollo, y en esa tarea está "reivindicar las conexiones por carretera con Portugal, ferroviarias con Salamanca, poner en marcha los Planes de Sostenibilidad Turística, acercarnos a Portugal y, en definitiva, reivindicar lo que haga falta, donde sea necesario".

Leer más acerca de: