Echávarri destaca el potencial de Extremadura en materia apícola y aboga por la integración en este sector

José Antonio Echávarri
GOBIERNO DE EXTREMADURA
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:06

CAMINOMORISCO (CÁCERES), 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha inaugurado este viernes en Caminomorisco (Cáceres) la I Feria Internacional de Apicultura y Turismo en Las Hurdes, donde ha destacado el potencial de Extremadura en materia apícola y ha abogado por la integración en este sector.

Echávarri ha resaltado que la región cuenta con 520 colmenas por explotación, frente a las 100 que hay de media en España, que es, a su vez, el país de la Unión Europea con mayor número de ellas por explotación.

"Solo Extremadura tiene casi más colmenas por explotación que todos los países juntos de la Unión Europea. No en vano, existen casi 500.000 y casi 1.000 apicultores", ha enfatizado el consejero.

En ese sentido, ha lamentado que, "como pasa también en muchos sectores en la comunidad", ese potencial "no está del todo aprovechado" porque "hay que seguir avanzando en la integración", ha informado el Ejecutivo extremeño en nota de prensa.

EUROMIEL

El consejero ha puesto como ejemplo que en estos momentos hay tres grandes cooperativas integradas en Euromiel, que aglutina a Montemiel, Sierra Miel y Apihurdes.

En total, suponen casi 255.000 colmenas y 450 apicultores asociados a esta cooperativa, con una producción que el pasado año ascendió a más de 2.700 toneladas de miel y 250 toneladas de polen.

De esto modo, José Antonio Echávarri ha subrayado que, a la vista de estos resultados, "resulta una opción más que interesante" la integración cooperativa, por la que apuesta el Gobierno extremeño y que es "no es una opción sino una obligación" para "competir mejor en un mercado cada vez más globalizado".

Asimismo, el titular extremeño de Agricultura ha recordado que para apoyar la comercialización de la miel, el Gobierno regional ha destinado casi 1,8 millones de euros en ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura.

Finalmente, el consejero ha felicitado a la organización de la Feria Internacional de Apicultura y Turismo, un evento que nace para "mostrar el potencial de Extremadura en este sector y aprovechar su potencial para "generar riqueza y empleo en la comarca de Las Hurdes".

Echávarri ha destacado que durante tres días se van a congregar medio centenar de expositores de varias comunidades autónomas y de países como Portugal y Finlandia para "fomentar las relaciones comerciales"; además de expertos en la materia en las distintas conferencias previstas.