Fruteria
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 11 octubre 2012 11:36

MÉRIDA, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Índice de Precios al Consumo (IPC) se ha incrementado en un 1 por ciento en septiembre con respecto al mes anterior en Extremadura, para alcanzar un incremento interanual de un 3,3 por ciento.

En lo que va de año, la subida del IPC en la región se sitúa en un 1,9 por ciento, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras, a nivel nacional, el IPC ha aumentado un 1 por ciento en septiembre en relación al mes anterior, impulsado por el alza del IVA, y la tasa interanual se ha situado en el 3,4 por ciento, siete décimas superior a la registrada en agosto y una décima menos de lo esperado.

PROVINCIAS

A su vez, por provincias, el IPC ha subido un 1,1 por ciento en la de Badajoz en septiembre y un 1 por ciento en la de Cáceres, para alcanzar un incremento interanual de un 3,2 y un 3,6 por ciento, respectivamente.

Por su parte, en lo que va de año, la subida de los precios se ha situado en un 1,9 por ciento en la provincia pacense y en un 2 por ciento en la cacereña.

Por otra parte, por sectores, el IPC ha bajado en septiembre en Extremadura en un -1,1 por ciento en Ocio y cultura; y en un -0,8 por ciento en Hoteles, cafés y restaurantes.

Mientras, ha subido en la comunidad en Vestido y calzado (4,6 por ciento); Medicina (3,8 por ciento); Comunicaciones (2,4 por ciento); Vivienda (2,1 por ciento); Transporte (1,5 por ciento); Enseñanza (0,8 por ciento); Menaje (0,5 por ciento); Bebidas alcohólicas y tabaco (0,4 por ciento); Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3 por ciento); y Otros (0,4 por ciento).

DATOS NACIONALES

A su vez, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 1% en septiembre en España en comparación con el mes anterior, impulsado por el alza del IVA, y ha situado su tasa interanual en el 3,4%, siete décimas superior a la registrada en agosto y una décima menos de lo esperado.

El organismo estadístico avanzó a finales del mes pasado que el IPC interanual se situaría en septiembre en el 3,5% por la subida generalizada de los precios en la mayoría de las parcelas.

Finalmente, la inflación interanual ha alcanzado en septiembre el 3,4%, la tasa más alta que registra el IPC durante este año y la más elevada desde mayo de 2011, cuando la inflación interanual se situó también en el 3,5%.

En la evolución de los precios de septiembre ha tenido incidencia la subida del IVA, que entró en vigor a principios de este mes, y que ha implicado un incremento del tipo general desde el 18% al 21%, y del 8% al 10% en el caso del tipo reducido.

Con el dato de septiembre, el IPC interanual encadena tres meses de ascensos tras haber repuntado en los meses de julio y agosto un total de ocho décimas por el encarecimiento de las medicinas y de los carburantes.

Por su parte, la subida mensual de los precios registrada en septiembre es la segunda consecutiva tras la de agosto y la segunda más elevada de este año tras la de abril, que fue del 1,4%.

Según los datos publicados por el INE, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, ha aumentado siete décimas su tasa anual, hasta el 2,1%.

Por su parte, el Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) ha situado en septiembre su tasa anual en el 3,5%, con lo que aumenta ocho décimas respecto a agosto.