Un nuevo número de la revista Eulalia dedicada a la patrona de Mérida prepara el camino para el Año Jubilar 2023

Presentación Revista Eulalia de Mérida
Presentación Revista Eulalia de Mérida - JOSE L.SANCHEZ
Publicado: jueves, 2 diciembre 2021 14:22

   MÉRIDA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La Asociación de Santa Eulalia ha editado el número 16 de la revista dedicada a la patrona de Mérida, que pone la vista en el Año Jubilar 2023.

   La presentación de 'Eulalia' ha tenido lugar este jueves en el salón de plenos del Ayuntamiento de Mérida, con la asistencia del alcaldes, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha señalado que con esta publicación "se abre ya este Jubileo que va marcar la historia local".

   El alcalde se ha referido además al esfuerzo "por situar a Mérida como centro de peregrinaciones y lugar de acogida de peregrinos; como lugar de encuentro a lo largo de la historia y, para el futuro inmediato, como nuevo destino al que llegar".

   En la Revista Eulalia destacados investigadores, arqueólogos y personas de diferentes ámbitos explican el fenómeno de las peregrinaciones a Santa Eulalia desde distintos puntos de vista que incluyen la fe, la tradición y la historia, indica el ayuntamiento en nota de prensa.

   Se han publicado 500 ejemplares de la revista que estará a disposición de los emeritenses en la sede de la Asociación y en distintos kioscos de la ciudad. Ha sido editada por Gráficas Rejas y ha contado, además del Ayuntamiento, con el patrocinio de la Junta de Extremadura y diferentes empresas locales a las que agradecemos su esfuerzo.

   Para el presidente de la Asociación de Santa Eulalia, Luis Miguel González, "la revista ofrece en su conjunto un buen panorama de todo lo que estamos ya preparando para el Año Jubilar y se detiene en la importancia de la ciudad como cuna del cristianismo en la Península Ibérica".

   Se expresan también en la revista las distintas iniciativas de la Asociación de Santa Eulalia en relación al año jubilar, la creación del Consejo Eulaliense y diferentes actividades de los Caminos Eulalienses entre Mérida y Totana.

   Contiene artículos también de interés humano y local, recuerdos y pequeñas historias emeritenses, añade Luis Miguel González. Por su parte, el rector de la Basílica de Santa Eulalia, Juan Cascos González, ha subrayado que "cada día son más los peregrinos que llegan" destacando que este mes de diciembre lo harán más de 700 jóvenes de grupos scouts de toda la geografía nacional".

Leer más acerca de: