El PP de Extremadura considera que su labor de oposición es "estrictamente necesaria" ante "la vagancia" del PSOE

Actualizado: martes, 23 diciembre 2008 14:36

Los 'populares' reprochan al Grupo Socialista que "se niegue" a aceptar las iniciativas del PP "sin razones y argumentos"

MÉRIDA, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, Teresa Angulo, defendió hoy que la labor de oposición que ejerce el Grupo Popular en la cámara regional "ha dejado de ser sólo útil" para convertirse en "estrictamente necesaria" ante la "pasividad y vagancia" del Grupo Socialista que, a su juicio, es un "verdadero obstáculo para resolver los problemas que preocupan a los ciudadanos".

Angulo, quien presentó hoy en rueda de prensa el balance del trabajo parlamentario del PP a lo largo de 2008, comentó que los 'populares' son el "verdadero motor del Parlamento" extremeño y aseguró que "gracias" a su partido "se han tomado medidas importantes para Extremadura", "a pesar de la costumbre hecha ley del no del PSOE a las iniciativas populares", añadió.

En esta línea, la diputada 'popular' reprochó al Grupo Socialista que "se niegue" a aceptar "sin razones y argumentos" las iniciativas presentadas por el PP en la Asamblea extremeña y criticó al PSOE porque, a su parecer, "no le da la importancia que se merece a su labor en el Parlamento" regional.

No obstante, Angulo anunció que su grupo "seguirá en esta línea" durante el próximo ejercicio para "garantizar" que la Junta de Extremadura "trabaje más y sea más escrupulosa con el dinero público", a fin de procurar "una mejor calidad de vida a todos los extremeños y no solamente a los que son amigos", señaló.

GOBIERNO "VAGO Y SECTARIO"

Para Angulo, la "pasividad" del Grupo Socialista en la actividad parlamentaria queda reflejada en las 45 iniciativas que el PSOE presentó en la Asamblea a lo largo de este año, frente a las 1.716 presentadas por los 'populares' durante el mismo período.

"Muchas" de esas 45 iniciativas socialistas, dijo, "son propuestas que inicialmente fueron presentadas por el PP y a las que los socialistas votaron que no, para luego reproducir, porque sabían que eran cuestiones que debían hacerse", aseguró la diputada 'popular'.

"No nos sirve de excusa para esta pasividad que el PSOE sea el mismo partido que el del Gobierno", recalcó y, en esta línea comparó la labor de los socialistas extremeños con los de Andalucía y Castilla-La Mancha, comunidades autónomas en las que también gobierna el Partido Socialista por mayoría absoluta.

"En Andalucía, los socialistas han presentado desde marzo de este año 676 iniciativas; en Castilla-La Mancha, 70 solicitudes de debate, una fórmula similar a la de debate monográfico que tenemos aquí", señaló Angulo.

Según dijo, estos datos evidencian que "la necesaria separación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo no se da en Extremadura". "Existe claramente una función de grupo parlamentario que aquí el PSOE ha olvidado", agregó.

"Ante este Gobierno vago y sectario, el PP seguirá trabajando para que todos los extremeños tengan mejor calidad de vida y seguirá siendo una oposición no sólo útil, sino estrictamente necesaria para garantizar el bienestar de los ciudadanos", recalcó la 'popular'.

"SOLO DOS LEYES"

Para ejemplificar la "vagancia" del Grupo Socialista, Angulo comentó que en 2008, el PSOE "sólo ha presentado dos leyes, frente a todos los proyectos de ley que se comprometió a presentar a lo largo de este año, al inicio de esta legislatura", comentó.

Angulo hizo un repaso, además, de los asuntos que, a su juicio, se han tratado en el Parlamento regional "gracias" a la labor de su partido. Al respecto, se refirió al debate de las balanzas fiscales, del que "surgió el acuerdo consensuado entre PP y PSOE", para que Vara defienda, "con una sola voz", la postura de Extremadura en el proceso de configuración del nuevo modelo de financiación autonómica.

Asimismo, aseguró que a través de las iniciativas del PP se ha debatido sobre "la falta de profesionales médicos" en la región y se "han solucionado la falta de asistencia médica de muchos pueblos" de la comunidad autónoma.

"Hemos contribuido a sentar las bases de la que será la nueva Ley de Educación de Extremadura (LEEx), una ley con continuidad y que servirá para regir el sistema educativo con independencia de que gobierne un partido u otro y hemos instado al Gobierno central a que se cumplan los plazos para la ejecución de infraestructuras importantes, como el AVE o las autovías", aseguró Angulo.

LA COMPARECENCIA DE VARA

Además, la diputada del PP de Extremadura hizo referencia a la comparecencia ante la Asamblea del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, quien el próximo lunes explicará "cuáles son sus propuestas para encarar el 2009", indicó.

Al respecto, comentó que para el PP esta comparecencia es una "manera de justificar el no del PSOE" a la propuesta de debate monográfico presentada por los 'populares', instando al mandatario extremeño a "hablar sobre la situación del empleo en la región".

"Vara comparecerá para tratar de un modo genérico la situación económica" de Extremadura, dijo, y agregó que esto "demuestra el talante del PSOE y de Vara de cara a la galería".

"Lo importante es que, gracias al PP, Vara a explicar de una vez por todas cuáles son sus propuestas para encarar el 2009, año que, según todas las previsiones, será muy duro para el empleo", concluyó.