Actualizado: sábado, 8 marzo 2025 17:59

SANTIAGO DE COMPOSTELA 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado este sábado un proyecto socialista "orgulloso" y ha apelado al partido a "rearmarse" frente a un PP que quiere hacer una Galicia "más pequeña en transparencia, en pluralismo y en derecho a información".

De este modo ha inaugurado este sábado en Santiago el XV Congreso del PSdeG con el objetivo puesto, según ha detallado, en "reafirmar" su compromiso social para "representar con firmeza" al Partido Socialista "que será capaz del cambio en Galicia".

Así lo ha destacado en el Congreso de los socialistas gallegos, evento en el que también ha intervenido el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y secretario de Justicia del PSOE, Félix Bolaños.

"Bienvenido Félix a Galicia, una gran tierra que el PP quiere hacer más pequeña en transparencia, más pequeña en pluralismo, más pequeña en derecho a información y, por tanto, deficitaria en una democracia plena. No así en negacionismo, un negacionismo histórico, y el pueblo que se olvida de su historia está condenado a repetirla", ha esgrimido Besteiro.

En este sentido, ha recordado la reciente declaración de la Isla de San Simón como Lugar de Memoria "para impedir que el pasado sea secuestrado y escondido", como muestra del "combate" contra la derecha "desatada y sin complejos" a la que los socialistas "enfrentan con acción política y denunciando sus mentiras".

En este contexto, el socialista también ha aprovechado para recordar a la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, fallecida la semana pasada, y para reivindicar la "fuerza municipalista" de los socialistas que "ponen la política al servicio de la ciudadanía".

"Hoy el Partido Socialista de Galicia se presenta orgulloso, con fortaleza, con ilusión y sobre todo con la voluntad decidida de ganar la confianza de la ciudadanía. Frente al PP de Feijóo, de Rueda, ese PP que apuesta claramente por la resignación, lanzaremos un mensaje de que Galicia con nosotros no se resigna", ha aseverado Besteiro durante su intervención.

"DEL BARCO A LA PLAYA PRIVADA EN MOAÑA"

Además, el socialista ha reclamado "más Europa, más Galicia, más socialismo y más izquierda que puede", una izquierda que, según ha destacado, "identifica los problemas de la gente y ofrece propuestas para solucionarlos".

Así, ha señalado que, "frente al problema de la vivienda", los socialistas defienden un Banco Público de Alquiler, y ante el "deterioro" de la sanidad, proponen recuperar un servicio público fortalecido que "garantice" Atención Primaria en un máximo de 48 horas. También ha apostado por reforzar la protección de las personas vulnerables y mayores "sin anteponer el interés empresarial al bienestar".

Besteiro también ha destacado que los gallegos "tienen derecho a una Galicia mejor" y se ha referido a la "deuda" con aquellas personas que trabajan en el mar y en tierra en el "país anfibio", una referencia al escritor Manolo Rivas que, "para Feijóo y Rueda significa pasar del barco a la playa privada en Moaña".

Con todo, ha reivindicado una Galicia que "reclama proteger su territorio de empresas sin control", una Galicia que cree en el "impulso ordenado" de las energías renovables para "garantizar un desarrollo sostenible", mientras que ha asegurado que para el PP "la única emergencia climática se llama Altri".

"EL CAMBIO EMPIEZA AQUÍ"

El líder de los socialistas gallegos ha anunciado que con este Congreso empezarán "foros de participación permanente" en los que "canalicen" la voz de los vecinos y de los territorios" para "fortalecer" un partido "imparable".

De este modo, ha reivindicado equipos "preparados para los nuevos tiempos", y ha anunciado un "impulso" a la formación de los cuadros del partido que permita "avanzar, avanzar, avanzar y avanzar" hacia un cambio que "empieza aquí".

Asimismo, ha aseverado que la historia de este partido es la de "superar" metas que, en algún momento, "dijeron que eran imposibles". De este modo, ha reconocido la labor de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, al presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, pero también al presidente provincial de A Coruña, Valentín González Formoso, o a las regidoras socialistas de la Costa da Morte, entre otros.

ASISTENCIAS Y AUSENCIAS

Tras la exposición del informe de gestión, la parte del congreso abierta a todo el público ha arrancado con los asistentes --en torno a 700 personas-- puestos en pie para guardar un minuto de silencio, que concluyó con un sonoro aplauso, en recuerdo de la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, fallecida hace una semana tras sufrir un infarto. Entre los presentes este sábado estaba quien será su sucesor en la Alcaldía lucense, Miguel Fernández.

Previamente accedieron a la sala, entre aplausos el expresidente de la Xunta Fernando González Laxe; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el presidente de la Fegamp, Alberto Varela; así como Gómez Besteiro y el ministro Félix Bolaños, entre otros.

Una vez proclamado "de forma definitiva" como secretario xeral del PSdeG José Ramón Gómez Besteiro, único candidato a revalidar el cargo, la mayor parte del auditorio se puso en pie para ovacionar al líder socialista, salvo alguna excepción proviniente de sectores críticos como personas próximas a Gonzalo Caballero, predecesor en la Secretaría Xeral de los Socialistas, quien por el momento no se ha dejado ver en el cónclave.

Sí se ha desplazado la mañana de este sábado al Edificio Fontán de la Cidade da Cultura el exalcalde de Santiago y senador Xosé Sánchez Bugallo, uno de los firmantes de la carta lanzada en apoyo a los cuatro concejales de Santiago de Compostela expulsados del Partido Socialista.

Aparte del alcalde de Vigo, hicieron acto de presencia su homóloga en A Coruña, Inés Rey, y su concejal del Área de Economía, José Manuel Lage Tuñas; los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y de A Coruña, Valentín González Formoso; y el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, entre otros.

Desde Xuventudes Socialistas se trasladaron mensajes de defensa de la lengua gallega, incluida alguna pulla al BNG --"para que otros no piensen que es solo suya", se dijo desde el estrado--; de reivindicación de la sanidad pública; de resistencia contra "las mentiras de Altri"; o de condena del genocidio en Gaza y la guerra en Ucrania.

Contador

Leer más acerca de: