Casi 93 millones de euros en obras licitadas por la Xunta en el primer trimestre de 2023

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, durante la clausura de la Asamblea General de la Asociación Galega de Árido (Arigal).
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, durante la clausura de la Asamblea General de la Asociación Galega de Árido (Arigal). - XUNTA
Publicado: viernes, 28 abril 2023 19:49

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Las obras licitadas por la Xunta en el primer trimestre de 2023 supusieron casi 93 millones de euros, según los últimos datos de la Federación Galega da Construción que ha reivindicado este viernes la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, durante la clausura de la Asamblea General de la Asociación Galega de Árido (Arigal).

   En su intervención, la conselleira ha destacado cómo la autonómica fue la administración que más aumentó la licitación de obra pública entre enero y marzo de este año con respeto al mismo período del 2022, con un incremento del 51,58%. En total, fueron 93 millones de euros con respecto a los 61 millones del año pasado.

   Del mismo modo, las licitaciones de las diputaciones provinciales experimentaron en este primer trimestre una subida de casi un 36%, mientras que las licitaciones del Gobierno central registraron un retroceso, con una bajada del 51%.

   De todas las obras concecidas por la Xunta, Ethel Vázquez ha señalado cómo 53,5 millones se corresponden a la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade y sus centros directivos, a la Axencia Galega de Infraestruturas y a Augas de Galicia.

   Además, ha hecho hincapié en las licitaciones de proyectos de movilidad sostenible vinculados a los fondos de recuperación de la Unión Europea para ejecutar aparcamientos disuasorios, mejorar la seguridad y la accesibilidad de las paradas de autobús, así como los grandes ejes de movilidad sostenible en las principales ciudades.

   Eso sí, la conselleira ha recordado las discrepancias de la Xunta con los criterios de reparto y las condiciones por parte del Gobierno de España para la ejecución de estas cuantías. Pese a ello, ha subrayado que Galicia fue de las pocas comunidades que cumplió las condiciones "arbitrarias y unilaterales" fijadas por el Estado.

   Tal es así que, según sus cifras, a 31 de marzo "el 100%" de los fondos Next Generation que tenía asignados Galicia para movilidad sostenible ya estaban licitados. En este contexto, la Xunta ya se ha dirigido al Ministerio de Transportes para solicitar una aportación adicional de 28 millones de estos fondos para acometer 24 nuevas actuaciones en este sentido.

Leer más acerca de: