La Eurorregión organiza un encuentro para "avanzar en la cooperación transfronteriza" entre España, Portugal y Francia

El presidente de la Eurorregión, António Cunha.
El presidente de la Eurorregión, António Cunha. - PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 18 septiembre 2023 18:12

VIGO, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Galicia-Norte de Portugal ha organizado el II Encuentro AECT Ibéricas, con el objetivo de "avanzar en la cooperación transfronteriza" entre España, Portugal y Francia.

Así lo ha señalado el director de la Eurorregión, Nuno Almeida, durante la inauguración de estas jornadas, que se llevarán a cabo este lunes y martes en Vigo y las cuales asisten representantes de las diferentes agrupaciones de las fronteras de España con Portugal y con Francia.

En el acto también ha participado el actual presidente de la Eurorregión, António Cunha, quien ha destacado la importancia de estos encuentros para hablar de las diferentes acciones llevadas a cabo en las distintas fronteras europeas para así poder crear sinergias y realizarlas en otros lugares.

Él ha recordado que fue en 2019 cuando se celebró el primer encuentro de estas características y ha puesto el foco en que uno de los temas a tratar será el estatuto del trabajador transfronterizo, un asunto "difícil" del cual ya se han dado "pasos positivos".

Ana Ortiz, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, ha tachado de "vital importancia" el conocer el trabajo de estas agrupaciones y "seguirlo muy de cerca" para dar apoyo desde el Gobierno gallego a sus necesidades.

Tras la inauguración, fue el turno del secretario general de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas, Martín Guillermo, quien centró su discurso en el presente y el futuro de la cooperación territorial en la Unión Europea.

A lo largo de este lunes y martes se llevarán a cabo una serie de mesas redondas en las que se hablará de los instrumentos básicos de cohesión, de la innovación para afrontar desafíos comunes o de la cultura y el patrimonio.

Además, la Eurorregión también organiza un viaje en barco por la Ría de Vigo, que incluye una visita a la Isla de San Simón.